Durante esta temporada de ciclones el gobernador del Estado de Puebla, Rafael Moreno Valle ha instruido la coordinación constante de la Secretaría General de Gobierno (SGG), encabezada por Luis Maldonado Venegas, con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y las autoridades municipales ante alguna contingencia.
De acuerdo con el reporte de la Conagua, para el sábado 30 de agosto y domingo 31, se esperan lluvias intensas (75 a 150 mm) para Puebla, las cuales pueden estar acompañadas de granizo y fuertes ráfagas de viento.
Estos fenómenos serán provocados por las ondas tropicales No. 24 y 25, las cuales también afectarán a Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, entre otras entidades.
Para el lunes 1 de septiembre una zona de baja presión con potencial ciclónico, se ubicará en las costas de Veracruz, lo que ocasionará lluvias muy fuertes (50 a 70 mm) para Puebla, Estado de México y Yucatán. Se prevén para el martes 2 de septiembre lluvias extraordinarias (250 mm) en la entidad poblana.
Por lo anterior, el director general de Protección Civil Estatal, Jesús Morales Rodríguez, reitera el llamado a la población, para que se mantenga informada y siga las medidas de seguridad implementadas por las autoridades en caso de registrarse una contingencia.
Señaló que el personal de Protección Civil está preparado y mantiene el monitoreo con las autoridades de los 217 municipios, para atender los reportes de las personas, a través de las ocho coordinaciones regionales. Asimismo pone a disposición el número de emergencia 066.
La SGG exhorta a la ciudadanía a prevenir con acciones como no caminar a las orillas de laderas y barrancas y no cruzar los cauces de los ríos cuando llueve, así como revisar las condiciones de su automóvil; resguardarse en lugares seguros y nunca bajo construcciones metálicas o árboles y seguir todas las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil.