Las Matemáticas le concierne a todos, ya que se aplican en disciplinas como la Química, Ingeniería, Arquitectura, Contaduría y en la vida diaria, aseguró Raymundo Bautista Ramos, investigador Emérito de la UNAM desde 2008.
Indicó por ejemplo que las ecuaciones se utilizan “para distribuir los alimentos en una cocina, cuánto compro de frijoles y pan para tales días, así al sumar se obtiene un sistema de ecuaciones y su solución dice cuál es la mejor manera de comprar cada día, sin tantas pérdidas”.
Al participar en el Primer Congreso Internacional de Matemáticas y sus Aplicaciones (1 CIMA), organizado por la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP, el académico destacó la importancia de dicho encuentro, el cual permite que los estudiantes conozcan las aplicaciones de la disciplina, aborden temas fuera de clases e intercambien experiencias.
Por otra parte y al cuestionarle sobre la enseñanza de las Matemáticas, explicó que esta situación tiene relación con la preparación de los profesores en el tema, la cual tiene deficiencias, quizá debido a la falta de preparación de la clase y el deseo de enseñar, ya que se requiere empeño y entusiasmo para responder a las preguntas de los estudiantes.
En su conferencia ante alumnos de la Facultad, Bautista Ramos ilustró la teoría de representaciones, su vinculación con las matrices definidas como un arreglo de números y sus aplicaciones recientes en la física teórica. Dicha teoría se basa en conceptos abstractos, los cuales se materializan en aspectos concretos con sistemas, mismos que se aplican en Ingeniería o Química.
La teoría de representaciones se utiliza muchas veces en la vida diaria y pasa desapercibida. Una de sus aplicaciones sencillas es hacer una tabla para medir la presión arterial tres veces al día, durante tres días, de lo que al final se obtienen nueve números, expresiones para saber el alza o baja de presión con sólo observar la matriz.
Un ejemplo más complicado, dijo, es cuando se tratan de resolver ecuaciones en la secundaria, donde aparece una matriz de los coeficientes de las ecuaciones. Y señaló que las matrices se utilizan mucho en Ingeniería para calcular las fuerzas en una estructura y para realizar modelos matemáticos de un programa de computación.