Estado
05 septiembre 2014

Edificio de Policía Turística tuvo inversión de 22.7 mdp

share
by García R - 0 Comments
Edificio de Policía Turística tuvo inversión de 22.7 mdp

Donde originalmente se construiría una de las torres de ascenso y descenso del  fallido “Teleferico”, que recorrería la zona de los “Fuertes” en dirección a la  “Casa del Torno” derribada por esta administración. Hoy se puso en funcionamiento el edificio de la  Policía Turística, que cubrirá en su inicio 8 puntos de la capital: el zócalo, Los Fuertes, el barrio de Analco, Los Sapos, el Parián, la CAPU, el Barrio del Artista y la Estrella de Puebla.

El inmueble de la Policía Turística-antes el autolavado Valdez- tuvo una inversión total de 22.7 millones de pesos. Consta de tres  niveles, en los cuales se encuentran oficinas y áreas de trabajo, sala de juntas y usos múltiples, así como cocina, regaderas y vestidores para hombres y mujeres.

El mandatario reconoció  a quienes inician las  labores como policías turísticos, ya que  cumplieron con las pruebas de control de confianza y que estuvieron en entrenamiento de 16 semanas en la Academia Nacional de Policía Ignacio Zaragoza.

Con la creación de la Policía Turística, Puebla se consolida como un destino de vanguardia q  ue garantiza la seguridad de sus visitantes nacionales y extranjeros, destacó el subsecretario de Turismo a nivel federal, José Salvador Sánchez Estrada, al inaugurar con el gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde Antonio Gali Fayad, las instalaciones de este cuerpo policíaco que, en una primera etapa, cubrirá 8 puntos estratégicos de la capital.

En este edificio  los policías serán capacitados en materias como inglés e historia de Puebla, para estar en posibilidades de orientar a los  visitantes el estado que en este año la llegada de turistas internacionales a la capital poblana fue 17.8 por ciento más que el año pasado y 14.9 más en el número de turistas nacionales.

El  gobernador Rafael Moreno Valle –refirió-  que gracias al desarrollo del turismo,la

afluencia de visitantes, comparado con 2010,  aumentó 31.9 por ciento respecto al cierre del año pasado. La llegada de turistas internacionales a la Ciudad de Puebla ha crecido 123.2 por ciento desde 2010 y, desde el año pasado, la capital es el primer lugar nacional en ocupación hotelera, en la categoría de ciudades coloniales.

“Le hemos apostado a la capacitación de prestadores de servicios y viendo políticas públicas internacionales con buenos resultados, tomé la decisión de crear la nueva policía turística, una policía especializada que cumpla con los estándares más elevados para garantizar hombres y mujeres confiables, comprometidos que quieran a su estado, orgullosos de ser poblanos y promover lo mucho que Puebla puede ofrecer”

García R

30318 posts | 340 comments

Comments are closed.