Capital
09 septiembre 2014

OBRAS DE RESCATE EN EL CENTRO HISTÓRICO

share
by García R - 0 Comments
OBRAS DE RESCATE EN EL CENTRO HISTÓRICO

El Alcalde Tony Gali refrendó su compromiso para implementar acciones y estrategias de rescate en el Centro Histórico, con el objetivo de embellecer a Puebla y fortalecer el turismo.

 

Gali puso en marcha los proyectos que comprenden la dignificación de los barrios de Analco, La Luz, Los Sapos y la zona de la Acocota.

 

En el Día de Solidaridad de las Ciudades del Patrimonio Mundial, el Presidente Municipal inauguró la Gerencia del Centro Histórico que servirá como un enlace y será gestor de los trabajos en este punto de la capital.

 

Adicionalmente, supervisó las labores de restauración en la Catedral donde se realizan obras de reparación de los portones, canceles, impermeabilización y pintura.

 

Sergio Vergara Berdejo, titular de la Gerencia del Centro Histórico, indicó que por medio de esta oficina se atenderán y establecerán estrategias concretas para el primer cuadro de la ciudad.

 

Aseguró que uno de los objetivos es que las casonas, iglesias, capillas y monumentos, sean rehabilitados para incrementar la llegada de visitantes nacionales e internacionales a la Angelópolis.

 

Por su parte, Michel Chaín, Secretario de Desarrollo Económico y Turismo, presentó el proyecto de Rescate y Rehabilitación de Los Sapos para preservar el prestigio de la zona, convertirla en una palanca de desarrollo para el corredor del Centro Histórico y aumentar las inversiones.

 El funcionario municipal dijo que el plan se divide en tres etapas: Activación, Desarrollo y Crecimiento. En la primera parte se busca contrarrestar el deterioro del barrio, mejorar la seguridad e imagen urbana así como recuperar las tradiciones.

 En segundo lugar habrá atención a inversiones, promoción y difusión así como articulación con el programa del Centro Histórico. Chaín enfatizó que en una tercera fase se buscará replicar la experiencia en otros puntos de Puebla.

 En el evento estuvo presente el Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa; Edgardo García Carrillo, Coordinador del Sistema de Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca); Francisco Ortiz Pedraza, Delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Puebla; así como los regidores Xabier Albizuri, Ángel Trauwitz, Miguel Méndez y Félix Hernández.

García R

30318 posts | 340 comments

Comments are closed.