Con pruebas oficiales en mano, Antonio Lara Duque , representante del Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” y abogado de Juan Carlos Flores Solís, explicó que han ido acreditando cada uno de los supuestos delitos cometidos el activista, acusado por el delito de robo agravado en contra de un trabajador de la firma italiana y de nueve mas .
El empleado –señaló- de la empresa italiana Bonatti SPA que ejecuta la obra del Gasoducto Morelos, José Alí Reyes Méndez, incurrió en falsedad de declaraciones, por lo que acusaremos penalmente al denunciante referido.
La defensa de Flores Solís, logró acreditar con documentos oficiales solicitados por el juez penal de la Primera Instancia del Distrito Judicial de Atlixco, bajo el proceso penal 121/2014 -Que el luchador social se encontraba en un lugar distinto al que le formularon la denuncia-y preciso- Que existe un oficio que ese mismo día, el 7 de marzo de 2014, donde Juan Carlos Flores Solís estaba reunido con un funcionario de la Secretaría General de Gobierno del estado, Marco Antonio Herrera, mostrando como evidencia un documento firmado por ambos.
Las pruebas mostradas por el litigante echan abajo lo dicho en el 54expediente, donde se relata que el empleado de Bonatti, José Alí Reyes acusó a Juan Carlos Flores Solís de ordenar a la comisariada ejidal San Felipe Xonacuyan, Enedina Rosas Vélez, robar dos celulares al trabajador.
Antonio Lara Duque –Hizo – un llamado a la administración morenovallista para que se apegue a derecho y se respete y hagan valer las determinaciones jurisdiccionales que han resulto la situación jurídica del el activista y ambientalista Juan Carlos Flores Solís, quien se ha opuesto a los proyectos federales hidroeléctricos y al Gasoducto Morelos.
“Y en consecuencia también abriría la puerta para que Enedina Rosas Vélez también salga en libertad, porque al no estar Juan Carlos Flores en el lugar ni momento, entonces no hubo una orden hacia ella para cometer el ilícito”