Con las huellas visibles en el “ojo izquierdo”, herido en la cara por policías morenovallistas tras el violento desalojo el pasado 9 de julio en San Bernardino Chalchihuapan, Hugo Jiménez Varela, denuncia la falta de apoyo gubernamental y teme más represalias en su contra y su familia, además de estar recibiendo amenazas constantes.
Jiménez Varela, quien protestaba en la vía Atliscayotl, contra el gobierno autoritario de Rafael Moreno Valle por la cancelación de los registros civiles en la juntas auxiliares, muestra el rostro deformado por el impacto de un “proyectil letal”.-Menciona –que requiere de un cadáver que previamente haya aceptado ser donante de córnea para poder utilizarla y así recuperar la vista en su ojo izquierdo.
Ni siquiera estaba en la manifestación-menciona Hugo-asegura que venía de la escuela de sus niñas. En los momentos que escucho las detonaciones se bajó del camión para proteger a su familia, cuando sintió el golpe en la cara, “yo ni la debía, ni la temía”.
-Dice-sentir “mucho enojo, mucho coraje”, contra el mandatario estatal, porque hasta el momento no ha recibido ayuda de alguna dependencia oficial, y en cambio –exclama molesto- solo se han dedicado a intimidarlo y amenazarlo constantemente.
Aunque está resignado a perder el “ojo”-agradece- a los vecinos que se han solidarizado con él y su familia prestándole ayuda para pagar tratamientos alternativos y buscar a los médicos que puedan salvarle el globo ocular.
Junto con Hugo, también fue mutilado en el enfrentamiento del 9 de julio el joven Gilberto Tecalero, a quien le volaron los tendones de la mano izquierda provocando la pérdida de dos dedos medios, Vicente Tecalero, herido en la cabeza con una granada redonda de gas que lo tuvo hospitalizado por días y Filemón Pacio Grande con marcas sobre el estómago por los proyectiles de la Policía Estatal y Martín Romero Montes, quien no volverá a hablar ya que le fueron extirpadas las cuerdas vocales luego que un cilindro metálico se impactara contra su mejilla para fracturarle el maxilar en tres partes.
El niño José Luis Tehuatlie Tamayo, quien recibió el proyectil en la cabeza y perdió la vida 10 días después .Su madre Elia Tamayo hoy exige al presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva justicia para su hijo y para el resto de las victimas que fueron lesionados y desalojadas en el violento de Chalchihuapan por oponerse al retiro del registro civil en la comunidad.