Los integrantes de Movimiento para la Alternativa Social (MAS) –señalaron que –La recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en la investigación de violaciones graves a los derechos humanos iniciada con motivo de los hechos ocurridos el 9 de julio de 2014, en el municipio de Ocoyucan Puebla pone en evidencia- los compromisos con el gobernador Rafael Moreno Valle-
Esta organización civil encabezada por Marco Mazatle y Ricardo Jiménez- reprochan –la promesa incumplida de Raúl Plasencia Villanueva en su visita a las comunidades vulneradas-quien aseguró una total imparcialidad ,ante la mentira del aparato gubernamental ,que en todo momento defendió la teoría de “onda expansiva”.
Las relaciones personales de Rafael Moreno Valle Rosas con el Ombudsman pesaron más, por lo que el dictamen fue atenuado , en lo posible -afirman los activistas-a fin de evitar un golpe mayúsculo a la figura del aspirante a la presidencia de la República, quien viola sistemática los derechos humanos de los habitantes de san Bernardino Chalchihuapan y en especial los de la madre del niño fallecido Elia Tamayo –quien en su momento fue acusada por el mandatario de ser la responsable de la muerte de su vástago por llevarlo a una manifestación-
Los opositores al régimen autoritario de Moreno Valle-advierten – que seguirán las movilizaciones “pacificas” en los actos públicos donde asista el ejecutivo- Exigimos la renuncia de todos los funcionarios citados y piden el juicio político de Rafael Moreno Valle, gobernador del estado de Puebla.