La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que “Polo” ya es una depresión tropical. Este lunes se ubicó en el kilometro 400 km al oeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Seguirá disminuyendo su intensidad, alejándose de las costas y reduciendo sus efectos sobre Baja California Sur.
El fenómeno meteorológico ocasionará potencial de lluvias fuertes con tormentas en Chihuahua, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Hidalgo, Puebla, Estado de México y el Distrito Federal, y de menor intensidad en Sonora, Sinaloa, Coahuila, Zacatecas, Durango, Nayarit, Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato, Morelos y Tlaxcala.
El pronóstico del clima para tres días en la entidad es:
Lunes 22 de Septiembre: En el estado de Puebla se mantiene el aporte de humedad del Golfo de México, esto mantiene posibles lluvias fuertes sobre sierra Nororiental, sierra Negra, y sur-occidente del estado, lluvias de ligeras a moderadas sobre el valle de Puebla y valle de Tehuacán, cielo medio nublado, temperatura diurna templada y fría durante la noche. Viento de dirección noreste de 20 a 35 km7h. No se descarta actividad eléctrica acompañando a las precipitaciones.
Martes 23 de Septiembre: Se prevé que se mantenga y disminuya entrada de humedad, esto provocaría para la entidad cielo despejado a medio nublado, temperatura templada y fría durante la noche, lluvias moderadas a fuertes sobre la sierra Nororiental y sierra Negra, así mismo lluvias de ligeras a moderadas en el resto del estado. Viento de dirección noreste de 25 a 35 km/h. No se descarta actividad eléctrica.
Miércoles 24 de Septiembre: Se espera que se mantenga el mínimo aporte de humedad sobre el estado de Puebla, por lo que podría presentar posible cielo despejado a medio nublado, temperatura templada a fría, lluvias de ligeras a moderadas con algunas puntualmente fuertes sobre zona oriente de la entidad. Viento de dirección noreste con rachas de viento de 20 a 35 km/h. No se descarta actividad eléctrica.