Francisco Romero Serrano, vicepresidente del Consejo Nacional de Organismos Empresariales (COE), expresó que son estériles las consultas populares que organizan los partidos políticos, por tal razón, los legisladores deben de reglamentarlas.
Para que las encuestas que se realizan a la ciudadanía tengan validez, señaló que es recomendable que los institutos contraten empresas encuestadoras que verifiquen los resultados. Además que las organizaciones civiles y ciudadanos sean los principales vigilantes de que no se manipulen los sondeos.
Romero señaló que las consultas populares no deben ser abanderadas como un proyecto político, como lo realiza Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) con la Reforma Energética, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con la reducción de diputados plurinominales, o mejorar el salario mínimo con el Partido Acción Nacional (PAN), sino buscar temas que sean realmente atendidos a la población.
“Las propuestas por los partidos no toman en cuenta a los ciudadanos, se utilizarlas para fines políticos de cara a las siguientes elecciones, algunas no o están relacionadas con su ideología, por ejemplo la que presenta el PAN”.