Generar capital humano capacitado acorde con las necesidades de las empresas y la industria para los esquemas de empleo que generarán las reformas estructurales del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto es el esfuerzo conjunto que sociedad y gobierno deberá desarrollar a corto y mediano plazo enfatizó la Delegada Federal del Trabajo, Vanessa Barahona de la Rosa al inaugurar la Feria del Empleo en la Universidad Tecnológica de Puebla.
La funcionaria federal reconoció que dichos esfuerzos deberán focalizarse a atender la demanda en ingenierías y carreras técnicas «de hecho el Gobierno de la República ha hecho hincapié en el tema de fortalecer el esquema de educación dual para atender de manera complementaria la capacitación y la inserción laboral con perfiles focalizados que aseguren más y mejores empleos».
Barahona de la Rosa-delegada del trabajo en el estado – enfatizó que trata de generar compromiso con estrategia y con visión social, tal como lo propone el Gobierno del Presidente de México, Enrique Peña Nieto «ya que las problemáticas sociales se enfrentan con decisión y con soluciones reales».
Recordó que en el caso de Puebla se han canalizado cerca de 71 millones de pesos para la promoción de estas ferias presenciales donde se ofertan plazas laborales
Refirió que datos del INEGI reportan que sólo el 47 por ciento de los jóvenes entre 15 y 29 años tienen un empleo dignos «es por eso que una de las principales apuestas en educación de la actual administración federal, es el Modelo Mexicano de Formación Dual, con el cual se buscará combatir la deserción en el bachillerato, disminuir el desempleo juvenil y dar un impulso a la productividad del país, visión compartida con empresarios y autoridades educativas».