El rector de la máxima casa de estudios Benemérita Universidad de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz invitó a la comunidad a su primer informe de actividades que rendirá este 4 de octubre. Destacando las transformaciones y definitividades por medio de un proceso transparente; el programa de Lobo bici, la terminal de Lobo bus, la instalación y ampliación del sistema de bebederos de agua potable, así como el programa becas.
Esparza Ortiz -señalo- el esfuerzo establecido en su gestión a favor de los estudiantes, académicos y administrativos. Esto dentro del marco del Tercer Congreso Nacional de Tecnologías en la Educación, CONTE 2014, organizado por la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC).
El Rector de la BUAP, reconoció la importancia de conocer las diferentes tecnologías y difundir aquellas relacionadas con la educación, como Moodle y Blackboard, para que el académico vaya al ritmo de los estudiantes.
“Finalmente esta es la era de la computación y ustedes son los expertos, por ello hay mucho que aprender de estos sistemas de evaluación, qué es lo que se está utilizando, cómo se va a incorporar a las aulas y cómo hacer que el académico vaya al ritmo de los estudiantes”, destacó.
Esparza -refirio- que la realización de este congreso permitirá conocer diferentes tecnologías usadas en el mundo y manifestó su apoyo para dotar a los estudiantes de herramientas que propicien su desarrollo.
El CONTE 2014, tiene la finalidad de establecer el intercambio entre los docentes que desarrollan, aplican y evalúan el uso de las tecnologías en la educación a través del desarrollo y aplicación de plataformas especializadas que permitan la colaboración de aprendizajes mediados por la tecnología.
La temática a discutir es Aportaciones de redes innovadoras en tecnología educativa, de la cual se derivan tres líneas de investigación: Desarrollo de plataformas tecnológicas educativas, aplicación de la tecnología en la educación e investigación de la tecnología educativa. De esta manera se impartirán conferencias magistrales y talleres.