?>
Gobierno
28 septiembre 2014

Más licenciaturas e infraestructura en esta administración: AEO

share
by García R - 0 Comments
Más licenciaturas e infraestructura en esta administración: AEO

Lobobici, Becas, Multiaulas, Mérito académico, Sistema de Transporte Universitario, serán algunas de las acciones que el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, abordará en su primer informe de gobierno al frente a los integrantes de esta institución.

Apoyado en el Plan de Desarrollo Institucional (PDI), resultado de una consulta que reunió la pluralidad de voces de la comunidad – Esparza Ortiz – en pocos meses logró que la Institución alcanzara la cifra histórica de 22 mil estudiantes aceptados, al incrementar en este año en 10 por ciento la matrícula. El nuevo ingreso en alguna de las 78 opciones profesionales representó el porcentaje más alto de los últimos 20 años.

Durante el último año – en la administración que encabeza Alfonso Esparza- se crearon once licenciaturas; además, se abrió en el corazón de la Sierra Norte de Puebla un nuevo campus regional: el Complejo Universitario de la Salud en Teziutlán, con una atractiva oferta académica en esa área, entre las cuales destaca una de nueva creación: la Licenciatura en Medicina Familiar y Comunitaria.

El rector ha recorrido más de una vez los siete kilómetros a lo largo y ancho de Ciudad Universitaria, que integran el programa Lobobici .Primer sistema de bicicleta compartida en un campus universitario a nivel nacional. En su diseño participaron estudiantes de Ciencias Químicas, Diseño Urbano Ambiental y Diseño Gráfico de la Institución. Qué a un año de su inauguración el registro es de más de 500 mil préstamos, lo que confirma el éxito del programa concebido como un servicio de transporte gratuito.

Una de las preocupaciones del Maestro Alfonso Esparza Ortiz es que el estudiante, reciba una educación de calidad y desarrolle un óptimo rendimiento académico. Con ese propósito, a través de la Dirección de Acompañamiento Universitario, creada durante su gestión, impulsó el programa Vida Sana, a través del cual se otorgaron un gran número de becas alimenticias y se promovió, además, que los alumnos pudieran comprar a precios muy bajos en las cafeterías de los diferentes campus.

Multiaulas, como las inauguradas en Tehuacán y Huachinango, que impulsan el crecimiento de infraestructura física para la enseñanza con un nuevo concepto, siendo el ícono y referente de la, en armonía con el medio ambiente.

En este año Mérito académico otorgó reconocimientos a 18 egresados de la BUAP que obtuvieron el Premio a la Excelencia EGEL (Examen General de Egreso de Licenciatura) del CENEVAL (Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior A. C.), con lo que fueron certificados en competencias y habilidades en sus respectivos campos del conocimiento, entre más de 75 mil participantes de instituciones de educación superior del país.

García R

31952 posts | 2 comments

Comments are closed.