Un oficio emitido por la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Puebla, fechado el 27 de septiembre de 2014 y firmando por el inspector jefe Marco Antonio Estrada López, en cuyo contenido –puntualiza- el cumplimiento de las instrucciones de sus superiores y se cite sin excepción alguna a 168 elementos, para que acudan a la Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Publica – fue el detonante para que más de 500 elementos se seguridad del estado iniciaran un paro de labores en protesta por los constantes despidos injustificados
Los inconformes – señalan – los despidos de “compañeros” con más de 30 años de servicio sin mayor justificación, sin las indemnizaciones correspondientes “sólo el pago de la quincena”.
Un comandante – anónimo por temor a más represalias – aseguró que a cada uno de ellos se le expusieron diferentes argumentos – y precisa –. El personal a mí me maneja en una primera entrevista que tuve dos exámenes reprobados, “falso”, en una segunda entrevista me dijeron que ya son tres exámenes reprobados” otra mentira”, y que firmara mi renuncia voluntaria.
En muchos de las renuncias “voluntarias” los 400 elementos despedidos aseguran que nunca se les enseño un documento oficial, solo de manera verbal.
Denunciaron que la artimaña de Rafael Moreno Valle con los despidos injustificados es por la llegada de la Gendarmería Nacional, solicitada por el mandatario hace unos días al presidente de la República Enrique Peña Nieto.
Y culparon al Ejecutivo del Estado de emprender una persecución judicial contra los que participaron en el violento desalojo de la vía rápida Atlixcayotl, donde perdió la vida el niño José Luis Tehuatlie.