?>
Gobierno
30 septiembre 2014

Macro-simulacro de RCP en la UDLAP

share
by García R - 0 Comments
Macro-simulacro de RCP en la UDLAP

La Universidad de las Américas Puebla llevó a cabo un macro-simulacro de RCP, sólo con las manos, en colaboración con Grupo Rembis, en el cual participaron 386 estudiantes de Medicina, Enfermería y Nutrición de la UDLAP, en conmemoración por el Día Mundial del Corazón.

Jorge Rembis Miranda, director de Grupo Rembis y RCP México puntualizó la importancia de que la institución realizará dicho macro-simulacro, “La UDLAP, es la primera universidad que realiza el macro-simulacro en el Día Mundial del Corazón a nivel nacional, la primera que ha creado conciencia y la primera que tiene un plan para ser una universidad cardio-segura”.

“Es importante que la comunidad tenga conocimientos de RCP, ya que aproximadamente el 16 por ciento de las atenciones de los servicios de emergencias es por cuidados cardiacos o paros cardiacas, y la tasa de supervivencia es muy baja, si te infartas o te da un paro cardiaco en la vía pública tienes el punto 4 por ciento de sobrevivir.”, comentó el Dr. David Abarca, encargado del Laboratorio de Simulación de Ciencias de la Salud de la UDLAP.

El director de Grupo Rembis y RCP México mencionó que la finalidad del macro-simulacro es la de concientizar a la comunidad estudiantil para poder ofrecer la ayuda adecuada a una persona que caiga en paro cardiaco, “cuando una persona colapsa, nadie la ayuda debido a que no tienen los conocimientos de RCP sólo con las manos y en lo que llega una ambulancia pueden pasar de 15 a 20 minutos, cuando el cerebro tiene únicamente 4 minutos para que no exista un daño neurológico irreversible, es por eso que este tipo de actividades funcionan para crear una cultura de reanimación en la población mexicana, para que el día de mañana tengamos quién nos pueda apoyar”.

García R

31952 posts | 2 comments

Comments are closed.