El gobierno del estado, que preside Rafael Moreno Valle Rosas, aumentó los índices de inseguridad en un 18 por ciento, reveló la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2014 (ENVIPE) que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La incidencia delictiva llegó a un millón 248 mil delitos, aunque únicamente se denunciaron 126 mil 490 casos. La cifra negra aumentó a 94.3 por ciento, por encima del promedio nacional que fue de 93.8 por ciento.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2014 (ENVIPE), Puebla se ubica a nivel nacional como la entidad número 18 en la tasa de víctimas más altas. Los tres primeros lugares los ocupa, Estado de México con 47.778; Baja California con 39.507 y el Distrito Federal (DF) con 33.68.
Respecto a la tasa de delitos por cada 100 mil habitantes, el instituto señala que en Puebla en 2012 había 27.318, mientras que en 2013 había 31.662, por lo tanto también hubo un aumento.
Los tres delitos más frecuentes son extorsión; robo en la calle o en el transporte público y robo parcial o total del vehículo.