Los integrantes del Movimiento por la Alternativa Social (MAS) continúan con su cadena de ayunos para exigir la liberación absoluta de Enedina Rosas, líder principal en contra del Gasoducto Morelos, alto a la represión de 35 activistas detenidos en el primer semestre de este año y el esclarecimiento de los tres asesinatos relacionados con las luchas sociales y protestas ciudadanas.
En voz del representante de esta lucha en el zócalo de la capital Marco Antonio Mazatle el zócalo menciono que han logrado recolectar más de 3 mil firmas de poblanos que expresan su rechazo a las políticas represoras del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas.
“A los tres asesinatos relacionados con luchas sociales y protestas ciudadanas este 2014 se suma un mayor agravio de parte del gobernador Moreno Valle, uno más cruento y vil: la privación de la libertad de más de 30 poblanos que fueron ingresados a los diferentes penales del estado por defender la vida, la tierra, el agua y el derecho de los pueblos a decidir su futuro”
El movimiento –señaló- tiene como objetivo evidenciar la política deliberada del gobernador de represión frente a expresiones de crítica, de disidencia y de oposición a grupos sociales.
En el primer cuadro se exhibe el caso del asesinato del niño José Luis Tehuatlie Tamayo por la policía estatal con un cilindro de gas lacrimógeno, durante un operativo violento contra manifestantes en San Bernardino Chalchihuapan.
La muerte en la cárcel el luchador social Delfino Flores Melga, de 90 años, detenido por apoyar a ejidatarios y a quien los poderes Ejecutivo y Judicial negaron el derecho de ser juzgado en su domicilio al tener más de 70 años.
Semanas antes, Antonio Esteban Cruz, de Cuetzalan del Progreso, defensor de su tierra y luchador contra los proyectos hidroeléctricos, fue asesinado a tiros en su domicilio.
Mazatle dijo que organizaciones sociales han contado entre el saldo de las manifestaciones medio centenar de detenidos que visitaron los separos de la PGJ en detenciones simuladas, puestos en libertad en horas, sin que el hecho quedara oficialmente registrado o derivara en un documento administrativo.
Para el activista en ayuno, existen señales suficientes para creer que el gobierno del estado deseaba que Enedina Rosas pereciera en prisión, tal cual ocurrió con Delfino Flores Melga.
“A pesar de que la compañera Enedina Rosas Vélez ya se encuentra en su domicilio eso no significa que este liberada de las acusaciones que interpusieron en su contra, ella se encuentra con arraigo domiciliario y en un estado delicado de salud”
En el plantón instalado en el zócalo de la ciudad de Puebla hasta el momento, 25 personas se han registrado para ayunar a favor de la ex comisariada ejidal de San Felipe Xonacayucan, mismo que culminará el día que se exonere a Enedina Rosas de los delitos de robo agravado y oposición a una obra pública-señala Mazatle-
Los del Movimiento Alternativa Social reprocharon que la administración de Rafael Moreno Valle Rosas no respete la libre expresión ni los derechos humanos y lamentaron que las 26 leyes aprobadas por la pasada legislatura atenten contra los poblanos.