Estado
06 octubre 2014

Pajarero denuncia que gobierno trama fabricarle un delito

share
by García R - 0 Comments
Pajarero denuncia que gobierno trama fabricarle un delito

El encargado del Aviario de Puebla, Martín Camacho Morales, acusó al gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas de intentar fabricarle un delito para despojarlo de su centro de trabajo en el Parque Ecológico: “Revolución Mexicana” a fin de entregárselo a la iniciativa privada.

Asimismo, relató que funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (SGG) lo citaron para exigirle que firme una par de hojas blancas –sin contenido escrito- para entregar los derechos del sitio recreativo. Sin embargo, se ha negado con el argumento que la acción es ilegal.

En contubernio con las autoridades federales, denunció que la gestión morenovallista inició un proceso judicial en su contra para involucrarlo en la adquisición y venta de especies avícolas exóticas o en peligro de extinción.

Camacho Morales destacó que más de mil 200 aves que aún se encuentran bajo su resguardo fueron adquiridas de manera legal: donadas el 15 por ciento y el resto entregadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

El pajarero declaró que la presunta denuncia ciudadana en su contra ante la PROFEPA tiene diversas irregularidades y fines políticos: “Me quieren poner una imagen mala, para que me quiten el Aviario, esas son sus intenciones”.

Sobre el tema, su abogado Manuel Alberto Melo Martínez, aseguró que la denuncia interpuesta ante la PROFEPA carece de argumentos. Además que se presentó dos días después del cierre del Parque Ecológico para la intervención de infraestructura que realizará el gobierno estatal.

Explicó que el acta emitida por la dependencia con número: PFPA/27.7/26.28.1/3062/2014 se le acusa de maltrato y tráfico ilegal de aves, asimismo de no contar con los permisos correspondientes.

No obstante, refutó la acusación por que el Aviario del Parque Ecológico cuenta con el registro de la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) y en 23 años -que el pajarero estuvo al frente del sitio- ninguna inspección detectó anomalías.

“Desde el año 1999 Profepa no hacía ninguna inspección en el Aviario, es un poco extraño que a dos días de que se haya cerrado el parque se presente una denuncia por parte de la instancia, en la que sustentan que por medio de supuestas quejas que no son acreditables”, señaló.

El litigante dio a conocer que Martín Camacho presentará los documentos de cada especie y los permisos con los que cuenta para no recibir observaciones de la dependencia federal y seguir con el cuidado de las aves.

Ante las amenazas del gobierno estatal, anticipó que actuarán conforme a la ley para preservar el espacio público.

“Todo este trabajo (la preservación del Aviario) ha sido logrado gracias a las cooperaciones hechas por la ciudadanía, ya que nunca hemos recibido nada de ninguna administración estatal”, señaló Camacho en diversas ocasiones al señalar que no permitirá que le quiten su fuente de empleo.

 

García R

30252 posts | 340 comments

Comments are closed.