Los afiliados a la Cámara Nacional de la Transformación (CANACINTRA) contratarán efectivos de seguridad privada ante los despidos masivos de policías en la Secretaría de Seguridad Pública y la inestabilidad del gobierno del estado.
El titular del organismo empresarial, Erick Junghans Diestel, reconoció que la administración de Rafael Moreno Valle no tiene los elementos policiacos suficientes para mantener la seguridad de la entidad, por lo que sus agremiados toman medidas para prevenir robos.
Las acciones del gobierno del estado no garantizan la prestación de este servicio, aunque sea su obligación. No obstante, aseguró que se han reunido empleados con sus compañeros para crear juntos una estrategia de seguridad.
Aunque anticipó que firmaran contratos con empresas particulares en los municipios de San Martín Texmelucan y Amozoc, para resguardar los bienes de las zonas industriales.
“En las empresas debe de haber policías los siete días de la semana, las 24 horas del día, que resguarden a los trabajadores, el patrimonio y las mercancías de las compañías”
Junghans Diestel dio a conocer que pedirán ayuda al gobierno estatal para capacitar a los policías y practicarles los exámenes de control y confianza. Mientras, los honorarios de los efectivos privados correrán a cargo de las compañías a las que se preste el servicio.
Los municipios de Tehuacán y San José Chiapa serán los siguientes corredores industriales que tendrán un equipo de seguridad particular para prevenir el delito.