A un año de estar al frente de la rectoría de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), el Mtro. Emilio José Baños Ardavín, reveló que la institución se ha convertido en un referente en la educación superior por su innovación y liderazgo, su perspectiva humanista y sus vínculos hacia la internacionalización.
«A 40 años de la fundación de la UPAEP, recibo de manos de mi antecesor, Alfredo Miranda, una universidad que en poco tiempo se ha convertido en un referente en la educación superior por su innovación y liderazgo, su perspectiva humanista y sus vínculos hacia la internacionalización”
En su primer Informe de Labores, Baños Ardavín -informo- .El 94 por ciento de los programas están acreditados por su calidad ante algún organismo reconocido y las modalidades abierta y online registran un crecimiento del 40 y 80 por ciento, respectivamente.
«Para validar la calidad, los referentes externos son clave y en la Upaep sometemos los programas académicos a procesos de evaluación y acreditación por CIEES y COPAES”
Y señalo que el 94 por ciento de los programas están acreditados, y los demás se encuentran en proceso, destacando que la institución de educación superior está trascendiendo las fronteras regionales y del país.
Apunto que la matrícula de la UPAEP supera los 16 mil estudiantes, quienes estudian el nivel medio superior, superior o algún posgrado y cuentan con un total de 36 profesores que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología además de siete centros de investigación en las áreas de inteligencia económica, ciencias políticas, estudios guadalupanos, ciencia y religión, plantas nativas e innovación en agricultura.