Arte
08 octubre 2014

La antropóloga Marcela Lagarde dona acervo a la BUAP

share
by García R - 0 Comments
La antropóloga Marcela Lagarde dona acervo a la BUAP

La antropóloga y defensora de los derechos de las mujeres en México, Marcela Lagarde y de los Ríos, donó a la BUAP un fondo bibliohemerográfico que permitirá el enriquecimiento del acervo de la Biblioteca “Ernesto de la Torre Villar” del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSyH) “Alfonso Vélez Pliego”

Dicha compilación consta de una gran variedad de libros, revistas periódicos y otros materiales impresos de la colección personal de Lagarde y de los Ríos, quien acuñó el término feminicidio para describir los actos de violencia mortales en contra de las mujeres ocurridos en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Al el rector de la máxima casa de estudios Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Alfonso Esparza Ortiz reconoció el destacado trabajo social y político de la antropóloga y agradeció su donación a favor del Instituto.

“El haber contado con su colaboración en nuestra Institución -como catedrática- es algo que nos llena de orgullo. El recibir esta donación es un gran honor para todos los universitarios”

Recordó que, como diputada del Congreso Federal del 2003 a 2006- Lagarde y de los Ríos – promovió la equidad de género al dirigir acciones concretas como el esclarecimiento y la investigación de los crímenes de género ocurridos en todo el país.

“Es una labor digna de admirarse. Esta obra adquiere una relevancia mayor pues para nuestra Institución recibirla es algo muy importante”

Marcela Lagarde detalló a profundidad el contenido de su colección que rescata principalmente numerosos textos sobre investigaciones y tratados en estudios de género, feminismo, desarrollo humano, democracia, poder y autonomía de las mujeres, entre otras y expresó su gratitud hacia la BUAP por haber cobijado hace muchos años su tarea en la investigación social.

“Gracias a esta acción los universitarios podrán acercarse a la lectura de textos de las ciencias sociales, enfocados principalmente al feminismo, eje central de investigación”

García R

30284 posts | 340 comments

Comments are closed.