Los integrantes del “Frente Municipal Cholulteca en la Defensa de la Identidad y el Territorio”, advirtieron que no claudicará su lucha en proteger las tierras de las faldas de La Gran Pirámide y la zona arqueológica cerca del templo de la virgen de Los Remedios, por lo que se organizan para frenar el proyecto del Parque de las Siete Culturas.
Ante las medidas de acoso y represión del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas y la administración municipal de Leoncio Paisano, se consolidó esta organización con pobladores de San Andrés Cholula, sus comunidades además de las juntas auxiliares.
La nueva agrupación la integran miembros de la Coordinación Estatal para la Defensa de la Identidad de los Pueblos; el Frente de Pueblos Cholultecas en Defensa del Agua y de la Tierra, en la que están las comunidades de Cholula y Atlixco así Cholula Viva y Digna, entre otros.
Además de exigir la cancelación del proyecto de los gobiernos locales, demandan la liberación inmediata de sus compañeros, Adán Xicale Huitle, abogado y defensor de los predios que pretende expropiar la Comuna para la obra; su hijo Paul Xicale Coyopol , así como Manuel Tlachi Valencia y Albino Tlachi Valencia, dirigentes del movimiento “Cholula Viva y Digna”.
Los 4 activistas fueron detenidos sin orden judicial –según acusan los manifestantes- la madrugada del martes, luego de que un día antes en una protesta junto con la población tomaron la alcaldía y cerraron diversas vialidades que dirigen al municipio para exigir a Paisano que dé marcha atrás a la obra de Moreno Valle.
Paro en Casa Aguayo y retomar alcaldía
La integrante del Frente Municipal, Xochitl Formacio, aseguró que pese a las agresiones e intimidaciones de las autoridades, seguirán realizando actividades de lucha entre las que se encuentran: un plantón indefinido en Casa Aguayo –sede de la Secretaría General de Gobierno-.
Entre las estrategias que se plantearán a la población son una mega marcha de San Andrés Cholula a la capital poblana. Además de retomar las oficinas de la Presidencia Municipal, -tentativamente el día 16 de octubre-, y demandar la destitución del presidente Leoncio Paisano Arias, ya que consideraron que a 8 meses de su gobierno se ha cerrado el diálogo con la población.
“Queremos que sepa nuestro presidente municipal y el gobierno del estado, que la gente se está sumando, que no está conforme en cómo se están dando las cosas porque no se les está consultando, la gente ve por su pueblo”, sentenció.
La luchadora social, anunció que el próximo 13 de octubre realizarán asambleas regionales en las juntas auxiliares de San Diego Cuachayotla, San Matías Cocoyotla, San Bernandino Tlaxcalancingo, San Bernandino Chalchihuapan y el municipio de San Andrés Cholula, para planear las acciones contra las autoridades.
“No es la forma de hacer las cosas, no es la manera. Hasta hoy la hemos respetado, las vamos a seguir respetando (…) queremos que sepa que la gente se enoja y se molesta, estamos en mejor de disposición en beneficio de los compañeros y los que son han recibido hostigamientos”, dijo por su parte, Josué Xicale Coyopolt.
Van por 10 compañeros
Los integrantes del movimiento son víctimas de hostigamientos y que cuando realizan asambleas han detectado “grupos infiltrados” para conocer los movimientos, además que “personas ajenas a su equipo los persiguen hasta sus domicilios”.
Josué Xicale Coyopolt, miembro del Frente, informó que no se dejarán amedrentar por los actos intimidatorios del gobierno estatal y municipal, incluso expresó que la detención de su padre -el litigante Adán- le da fuerzas para continuar con la lucha para no ceder las tierras.
También criticó que la Comuna de San Andrés Cholula interpusiera la denuncia en contra de los 4 detenidos por despojo, motín, daños a propiedad ajena, daños a la vía de comunicación y alteración del orden, a los que calificó como “delitos fabricados”.
Además precisó que existen 10 órdenes de aprehensión -por los mismos cargos que tienen a sus compañeros- contra: Karina Pérez, Roberto Formacio, Teodulo Cuaya, Braulio Coyopol, Armando Pérez, Mafa Larringa, Arturo Huelit, Leonor Romero, Víctor Blanco y Paola Suculina.
En voz de los integrantes del frente, Xicale demandó al gobierno del estado cesar el hostigamiento: “Para nosotros lo importante es su vida, no lo materia”.