?>
Estado
13 octubre 2014

Causa Común, CIDH y Gobernación federal, conminan a Moreno Valle a cumplir recomendaciones

share
by García R - 0 Comments
Causa Común, CIDH y Gobernación federal, conminan a Moreno Valle a cumplir recomendaciones

Durante la inauguración del XII Encuentro Iberoamericano, llevada a cabo en el Centro Expositor, diversos representantes como el secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la presidenta de Causa Común por México María Elena Morera y hasta el mismo el secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong, conminaron al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas a cumplir con el mandato que emitió la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en cuanto al caso Chalchihuapan,donde el desalojo violento ordenado por el mandatario cegó la vida del niño José Luis Tehuatlie Tamayo.

Para el responsable de la política interior en el país – Osorio Chong – el gobernador Rafael Moreno Valle, debe “ajustarse ” a la recomendación que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió , sobre las violaciones que policías estatales cometieron en contra de pobladores de Chalchihuapan ,cuando exigían la restitución de los registros civiles en sus comunidades .

Dijo estar enterado de que el gobernador emitirá en breve la posición del gobierno del estado, para llevar a cabo las 11 recomendaciones tal y como lo dice el organismo federal.

“Sé que el gobernador está por emitir al respecto la posición del gobierno, y yo estoy seguro que habrá de estar sujeto a lo que la Comisión Nacional (CNDH) indicó y con ello ajustarse a sus recomendaciones”

Por su parte Emilio Álvarez Icaza Longoria – secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos –hizo un llamado al gobierno del estado para que pueda regular el uso de la fuerza pública, a fin de evitar se repitan acontecimientos de violencia como los del pasado 9 de julio en San Bernadino Chalchihuapan –señalo- que estos hechos «son preocupantes«, por que vulneran la estabilidad de la ciudadanía.

“En Puebla se debe regular, monitorear y evaluar el uso de la fuerza pública, porque no es posible que se registren hechos como los ocurridos el pasado 9 de julio”

Y… la presidenta de Causa Común por México Elena Morera –advierte – que si el gobierno de Puebla “desatiende” las recomendaciones que emitió la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre las graves violaciones a los derechos humanos que policías estatales realizaron en contra de pobladores de la junta auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan, la ciudadanía tendrá que recurrir a “acciones más notorias” y advirtió que los brotes de violencia en el estado podrían continuar.

La también activista -criticó – que la administración estatal de Rafael Moreno Valle ,solo se vincule con organizaciones civiles nacionales y desatienda a las comunidades “lamento” su actuación respecto a las organizaciones civiles locales y señaló que no tiene ningún interés por resolver sus necesidades.

“Sí creemos que el gobernador (Rafael Moreno Valle) está muy vinculado con organizaciones nacionales como la que yo represento, sin embargo no está vinculado de la misma forma con organizaciones locales, esta es la oportunidad para que el gobierno de Puebla se vincule con sus comunidades”

Morera – requirió al ejecutivo estatal – a que restituya el funcionamiento de las oficinas del Registro Civil a las juntas auxiliares, pues comentó que no tiene sentido el retirárselas ya que es un derecho de la población y se siente a dialogar con las organizaciones civiles locales, pues de lo contrario advirtió la violencia en el estado continuara.

García R

31902 posts | 2 comments

Comments are closed.