Aunque el gobierno de Antonio Gali Fayad anunció que el recorte de personal en las dependencias era parte de duplicidad de funciones que ejercían los empleados y la falta de presupuesto, el Secretario de Administración y Tecnologías de la Información (SATI), Rafael Ruiz Cordero, informó que a 8 meses de su gestión se contrató y despidió al mismo número de personal.
«Tenemos un movimiento de mil 300 personas, la gran mayoría por personal contratado por honorarios y que se ha considerado que no le reditúa al ayuntamiento un mayor apoyo, no se ha considerado conveniente su contratación”.
Rafael Ruíz, precisó que en la medida en la que se desocuparon las vacantes, se buscaron los mejores perfiles para desarrollar los proyectos del acalde Antonio Gali Fayad. Pertenecen 5mil 771 trabajadores a dependencias y 6mil 802 más en organización.
El funcionario municipal dijo que la reingeniería fue avalada por el Cabildo, desde el inicio de la administración: “No acrecentemos la plantilla del personal, ni acrecentamos el presupuesto del capítulo 1000”.
Los despidos masivos –contra trabajadores de la administración de Eduardo Rivera- insistió el funcionario, fueron para colocar a nuevo personal está en los “proyectos más sensibles” del gobierno de Gali Fayad.
Entre los despidos masivos, se encuentran más de 200 personas afines al sindicato de Israel Pacheco -preso por acusaciones de extorsión por el actual secretario del gremio Orlando López-, y la remoción de sus carteras de 12 integrantes del Comité Ejecutivo.
Cuando despidieron a los sindicalizados, Rafael Ruíz, los tildó de “becarios” y aseguró que su despido era inamovible: “Las nuevas políticas del ayuntamiento buscan dinamizar, es un tema de productividad, de procesos (…) Tienen derechos pero no son inamovibles (los sindicalizados), no vamos a mantener a personal que este de brazos caídos, me parece que incluso hablando de sindicalismo, debemos atender a los nuevos tiempos, ya no podemos hablar de un sindicalismo a la antigüita en donde todos son mis derechos para mí sin importar el objetivo institucional”, declaró en marzo.