La historia parece repetirse como en los años 70’s, cuando apenas una treintena de estudiantes de la Universidad Autónoma de Puebla, iniciaba las protestas contra el gobierno de Gonzalo Bautista O´farrill, responsable del asesinato de seis universitarios, que originó su caída del poder. Por cierto también fue rector en 1953 de esa institución educativa.
Hoy en la mayoría de las unidades académicas de la Benemérita Universidad se dio un paro de estudiantes en protesta por los desaparecidos de Ayotzinapa, quienes marcharon – al menos unos dos mil alumnos – de Ciudad Universitaria para llegar al centro de la Angelópolis, donde exigieron un alto a la represión emprendida por los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Rafael Moreno Valle, contra la población y los opositores a sus administraciones.
Facultades como Filosofía y Letras, Sicología, Economía entre otras, están saliendo del letargo en la que el actual rector Alfonso Esparza Ortiz, la tiene sumida y ya está dando muestras de su presencia – apuntan los solidarios con los desaparecidos de Ayotzinapa-.
“Los movimientos sociales y estudiantiles tienen su fuerza y, aquí en la BUAP aparentemente él movimiento ha estado dormido, pero empiezan las primeras señales” -mencionan algunos académicos que participaron en la concentración-.
El movimiento que a empieza a surgir al interior de la Universidad Autónoma de Puebla debería poner en alerta al gobierno del estado » La insolencia del mandatario Rafael Moreno Valle, su falta de prudencia, su falta de entendimiento de la historia, está provocando una situación parecida a la de Guerrero» – consignan los universitarios durante su jornada de protesta-.