El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha otorgado los permisos preliminares para la rehabilitación de las banquetas y dignificación espacios de la zona expropiada de San Pedro y San Andrés Cholula para la construcción del Parque de las 7 Culturas.
«El gobierno del estado no ha presentado los documentos de la suspensión del Parque de las 7 Culturas ,por lo que se han otrgado los permisos preliminares para la rehabilitacion de banquetas y dignificacion de espacios en la zona aledaña a la Gran Piramide», afirmó el delegado en Puebla del INAH, Francisco Ortiz Pedraza, al señalar que la obra se mantiene vigente.
La coordinación de Arqueología y el Consejo de Arqueología del organismo federal, analiza el expediente de los trabajos que desarrollará el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas con los ediles, José Juan Espinosa Torres y Leoncio Paisano.
“Yo no lo he revisado, los envié a las áreas para que sean los especialistas los que revisen, quienes respondan”. Ortiz Pedraza dijo que una vez que los especialistas den sus dictámenes, se podrá dar continuidad a la obra.
El delegado informó que desde un principio hizo un recorrido con el gobernador sobre la zona arqueológica: “platicamos cómo era la idea del proyecto, su gente nos dio el proyecto para tener sustento sobre él”.
Francisco Ortiz –quien sin objeción ha avalado todos los proyectos morenovallistas en sitios emblemáticos- aseguró que los gobiernos municipales así como el estatal pueden intervenir en mejorar las banquetas, quitar algunos postes y obras de mejora de imagen, aunque está abierta la posibilidad de que “se expandan este proyecto”.
En una total defensa al gobierno estatal, dio visto bueno al Museo de Sitio del INAH, que se ubicará en el ex hospital psiquiátrico -el cual fue expropiado por Moreno Valle-, ya que dijo que era “necesario” y que dará un lugar para exponer todo lo que se ha encontrado en la zona arqueológica.
Mientras, descalificó los movimientos sociales que se oponen a la reserva de la zona arqueológica: “Ahí se ha comercializado desde hace 3 mil años, se tienen actividades religiosas, se tiene una vida comunitaria, habido vida política. La población es la misma, la actividades en términos antropológicos es la misma y seguirán, pido no hacer caso”.
Hasta el momento el INAH tiene notificados dos procesos de amparos. Sin embargo, el delegado federal, aseguró que tienen que ver con juicios por el uso de terrenos, tema que corresponde a las autoridades locales.
Aunque rechazó que peritos de la dependencia que se oponen a la obra interpusieron un amparo. Fue tajante al señalar que los comentarios de diversos investigadores son respetados, sin embargo, para cancelar el Parque de las 7 Culturas, cualquier documento de petición tiene que tener su firma, o bien, signas de los encargados de área de monumentos y arqueología.