Los diputados locales afines al gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas ha bloqueado la “Ley Agnes Torres”, porque no quiere aprobar ningún dictamen que atente contra dignidad de los poblanos, consideraron los integrantes del Comité Orgullo Puebla.
La iniciativa que serviría para cambiar la identidad de las personas transgénero y transexuales tiene dos años en la congeladora. El escándalo mediático por la muerte de Agnés Torres Hernández, asesinada en marzo de 2012, abrió la oportunidad para abordar el tema, sin embargo, no se aprobó.
“En un recorrido que se ha realizado en los pasillos con los diputados, nos han dicho que el gobernador está totalmente negado a estos temas, las marchas y actividades se pueden hacer, pero aprobarse algo a favor de nosotros nada”.
El miembro del Comité Orgullo Puebla, Noam Vázquez Chávez, informó que la diputada por el PRD, Socorro Quezada, se ha negado a retomar la iniciativa –aunque anteriormente se pronunció por una ley antidiscriminación a grupos vulnerables-.
Aunque no descartó que este tema sea una estrategia para evadir un año más los derechos humanos de la comunidad Lesbico-Gay, Transexuales y Bisexuales (LGTB) y propuestas como la unión marital de personas del mismo sexo.
Durante el anuncio de la marcha por “Orgullo, la Dignidad y la Diversidad Sexual” en su edición 2014, que tendrá el lema “Iniciativa de identidad para transformar nuestra realidad”, se busca exigir modificaciones al Código Civil para otorgarles el cambio de nombre de su identificación oficial, acta de nacimiento, entre otros documentos.
La protesta será el 8 de noviembre a las 16 horas y partirá del Parque Juárez. La madrina de los festejos es Paty Santos “La Tumba Hombres”.
Mientras del 5 a 13 de noviembre se desarrollará la Semana Cultural de Diversidad Sexual. El día de la inauguración se presentará la exposición fotográfica “Re-existencias de la Diversidad”.
Por la falta de estos documentos, aseguró el activista, les ha negado derecho a los servicios de salud, educación y trabajo. Hasta el momento el Comité Orgullo Puebla tiene en la lista a 8 personas interesadas en cambiar jurídicamente su personalidad.
“Nos hemos acercado con, encargada de organizaciones gubernamentales, pero hasta el momento no hay una postura oficial. No están tomando una postura, es lamentable. Tiene dos años en la congeladora, la diputada ni nadie se ha interesado por la iniciativa”.
Los miembros del Comité Orgullo Puebla demandaron al gobierno del estado a publicar el reglamento de la Ley en Contra de la Discriminación, aprobada por el Congreso del estado de Puebla desde noviembre del año pasado.