Activistas, grupos sociales y ciudadanos, expusieron ofrendas en el zócalo para exigir un alto a la represión de Rafael Moreno Valle contra los poblanos que se oponen a los proyectos de las “acciones que destruyen”.
Con un homenaje al niño José Luis caído bajo el fuego de balas de goma el 19 de septiembre, durante el desalojo de la vía rápida Puebla-Atlixco en primer lugar, los manifestantes honraron la memoria de las ultimas victimas del gobierno morenovallista; así como a don a Delfino Flores Melgar, el activista social que murió a los 90 años en la cárcel.
Las ofrendas alusivas al aumento de los “feminicidio”, minimizados por la presidenta del DIF estatal Martha Erika Alonso de Moreno Valle al considerar que “tener sexo en la adolescencia es como ir al cine”, pudieron ser vistas por los cientos de parraquianos que transitaban por la plancha del zócalo.
Mediante un altavoz una de las organizadoras expresaba que “La memoria es no olvidar, decir que estamos aquí, alzar la voz y decir no a la represión, porque hay derechos humanos que se deben seguir respetando”.
Con temas de “no a las minas”, “privatizó por el ego de Rafael Moreno Valle”– correspondiente al cierre del Parque Ecológico- y otros altares de muertos, incluso, a los 43 muchachos desaparecidos de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, refrendaron su repudio a los malos gobiernos.