Una de las prioridades del Gobierno de la República de acuerdo al Programa Sectorial de Trabajo y Previsión Social, es generar condiciones que aseguren a los mexicanos el acceso a un trabajo formal para elevar el ingreso y la calidad de vida puntualizó la Delegada Federal del Trabajo en Puebla, Vanessa Barahona de la Rosa al inaugurar la Primera Feria del Empleo en el municipio de Amozoc.
Refirió que en este 2014, la Federación en coordinación con el Gobierno del Estado -a través de la SECOTRADE encabezada por Antonio Gali López- dispuso de 108 millones de pesos dentro del Programa de Apoyo al Empleo que contempla además de las ferias presenciales, las becas y apoyos para el autoempleo.
Con la presencia del Subsecretario del Trabajo Luis Antonio Jiménez Kuri, del Presidente Municipal de Amozoc José Cruz Sánchez Rojas y del Presidente Auxiliar de Chachapa Noé Enrique López Alonso, en esta feria presencial participaron 31 empresas de diversas ramas económicas de oportunidad laboral ofertando 971 plazas.
Barahona de la Rosa remarcó que la política laboral del Presidente de México Enrique Peña Nieto impulsa el empleo de calidad para intermediar en el mercado laboral favoreciendo la empleabilidad, la protección social y la ocupación productiva.
Por ello –reiteró- “la Secretaría del Trabajo y Previsión Social tiene el compromiso de realizar acciones que favorezcan la vinculación laboral y una muestra de ello, es la realización de estas ferias presenciales para facilitar el acceso de los buscadores de empleo en trabajos dignos, a través del Servicio Nacional de Empleo”.
Cabe mencionar que a nivel nacional, de enero a junio del año, el Servicio Nacional de empleo atendió 2.7 millones de consultas y de éstas, 705 mil lograron colocarse en un puesto de trabajo permanente o temporal.
En el mismo periodo se realizaron en todo el país 307 Ferias de empleo en las que participaron 11 mil 401 empresas que ofrecieron 234 mil 675 vacantes.