¿Por qué esta esposada la joven?
– Inquieren unos parroquianos que sorprendidos observan como una adolescente que apenas alcanza los 18 años tal vez menos es sujetada del brazo por una agente de la policía turística municipal , con las manos esposadas y acompañada de otro guardián el orden y las buenas costumbres impulsadas por el alcalde Antonio Gali Fayad.
La adolescente que es asidua paseante en bicicleta los domingos por las mañanas en el circuito del Paseo Bravo a San Roque acompañada de su “cachorro” , se le consideró una delincuente de alto riesgo al oponerse al arresto que el elemento de seguridad turística le impuso por negarse a recoger las heces que su perro había dejado en la banqueta.
«Le dije que se llevará sus inmundicias o se le aplicaría el reglamento municipal por haber violado el Bando de Policía y Buen Gobierno, y como empezó a decirme de groserías y eso es un insulto a la autoridad, la espose y la vamos a remitir «-aseguro el turístico.
La jovencita en todo momento permaneció inmóvil ante el abuso de los uniformados que impacientes esperaba la unidad que trasladaría a la acusada de haber proliferado insultos graves a los guardianes de las buenas costumbres poblanas, a su perro que miraba sentado y atado a un guarda peatones como su «Ama”, estaba siendo “violentada en sus derechos humanos” .Su bicicleta inmóvil recargada en una puerta a la espera de ser también llevada a los juzgados calificadores.
La súplica de los parroquianos fue inútil e impotentes observaron el trato que tenía la chica
«No sean así es una mujer ,respétenla .Usted también es mujer -dirigiéndose a la fémina policiaca – son unos abusivos se amparan por estar del lado del gobierno»
El abuso del poder municipal que encabeza Antonio Gali Gayad encomendado a los elementos de seguridad sobre todo en el primer cuadro de la ciudad se ha hecho frecuente , hace apenas unos días otro joven que transita a por el zócalo recibió el mismo trato que la adolescente.
Esposado y asegurado por dos elementos policías y dos integrantes de la oficina de normatividad comercial dependiente de la secretara de gobernación municipal, bajo el cargo de comerciar en el lugar donde fue detenido, actividad prohibida y señalada como ambulantaje.
El adolescente que llevaba en sus manos artesanía hecha con latas de refresco, que a decir de los uniformados estaba ejerciendo el comercio informal se hizo acreedor a una sanción administrativa y como en el caso anterior los policías argumentaron resistencia e insultos a la autoridad, por lo que fue remitido al juzgado calificador donde purgaría su condena o el pago de una multa que en ocasiones rebasa los 5 mil pesos.
Aunque los comerciantes del Centro Histórico han denunciado en reiteradas ocasiones el alto incremento de ambulantes en el primer cuadro de la ciudad, la dependencia de gobernación hace caso omiso y permite que unos 300 informales comercien en las puertas de las oficinas de la Tesorería Municipal y en la plancha del zócalo.
En día anteriores también elementos municipales intentaron detener a la activista de Movimiento de Alternativa Social (MÁS), también bajos argumentos de violar el “Bando de Policía y Buen Gobierno” a quien esposaron y sujetaron a un poste de señalética vial y de no ser por el reclamo popular la dirigente del movimiento Campesino Cardenista estaría purgando una condena en el CERESO.