Columnistas
10 noviembre 2014

Fe de errores * Moreno Valle el gran beneficiado por caso Ayotzinapa

share
by García R - 0 Comments
Fe de errores * Moreno Valle el gran beneficiado por caso Ayotzinapa

 “Estoy cansado, consternado por los sucesos de los 43 normalistas de Ayotzinapa y  reconozco que los ejecutaron  y  calcinaron», este es un fragmento de la reunión del Procurador General  de Justicia, Adolfo Murillo Karam, con los medios de comunicación nacionales y extranjeros que han dado seguimiento a tan lamentable tragedia.

Son 43 muertos, calcinados o desaparecidos, da igual » no están vivos», el país está llenó de sangre, hay  indignación, la nación esta dé luto. Son 43 familias que claman «justicia». Historias, anécdotas, sucesos, habrá por miles, y cada quien relatará como más le convenga a sus intereses y como dijeran los antiguos » cada quien jalara agua para su molino».

-Que sí eran muchachos inquietos

-Que sí eran jóvenes exigiendo un reclamo social olvidado por los gobernantes en turnó.

-Que sí eran  esto o aquello – quien es el juez para calificar -.Lo verdaderamente  injustificable es  el crimen, venga de donde venga.

Pero dentro de toda esta «indignación nacional» de este » México ensangrentado», el gran beneficiado ha sido el gobernador del estado  de Puebla, Rafael Moreno  Valle, a quien le ha caído  como una bendición del señor de la sotana poblana- dado sus últimas reuniones privadas con el ejecutivo – el horrendo crimen de Ayotzinapa.

Los reflectores se movieron al estado  de Guerrero donde estudiantes de la normal rural «Raúl Isidro Burgos», fueron levantados antes de opacar la reunión de la pareja de Luis Abarca y Ángeles Pineda -hoy se sabe el secreto a voces de su relación con el crimen organizado -para después asesinarlos, rociarlas diésel y gasolina y convertirlos en una tea humana que duró más de 12 horas en extinguirse.

Han sido 35 días de evocar el tema de los «43normalistas», olvidando por completo que aquí en el estado aún la  señora Elia Tamayo espera justicia, espera el «perdón» de un mandatario que ha intentado por todos los medios a su alcance doblegar a «doña Elia”, una mujer que no vende su dignidad, que no se intimida ante el abuso de poder.

Han sido 35 días de felicidad de mandatario  Rafael Moreno Valle  por  la «barbarie de Ayotzinapa»

Han ocurrido 35 días de desviar las  críticas a su gobierno represor que encarcela y asesina.

Los medios a su servicio han dado una amplia cobertura  – orden salida  de Casa Puebla y sin soltar un solo peso – para  la promoción y cobertura informativa en ocho columnas, en radio y televisión, de las marchas  universitarias en apoyo a los «43 cuerpos pulverizados en una pira de fuego- pero de Chalchihuapan nada, ni un segundo con  la señora Tamayo,  las  radiodifusoras integradas al tripack cierran sus espacios ante el caso del niño asesinado-.

El rector de la máxima casa de estudios la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla , Alfonso Esparza  Ortiz -mejor conocido como el Tío Poncho  entre  la comunidad académica -dio su benevolencia para que en las facultades se pusieran grandes lonas en apoyo y solidaridad  a los familiares de «43 normalistas exterminados «-pero de Chalchihuapan ni una palabra; sigue guardando silencio.

Los 35 días que los actores políticos  al servicio del mandatario han salido a fijar su «indignación, repudio, rechazo y lamentación» por los hechos sangrientos  que se  viven en el estado de Guerrero- pero de Chalchihuapan ni un exhorto, ni una petición de perdón del predicador de la fe católica-

Si mueren 43, o “Uno” es lo mismo «Es un Crimen de Estado» y aquí en Puebla el único feliz por estas tragedias familiares  es el Ejecutivo Estatal, quien ha descansado por 35 días -y sumando –  de  las críticas  sociales a su administración.

García R

29658 posts | 296 comments

Comments are closed.