El presidente estatal del Movimiento de Organizaciones Sociales Unidas por Puebla A.C (MOSUP), Moisés Ortiz Bracho, aseguró que no permitirán más vejaciones por parte del gobierno estatal o municipal en contra de obreros, campesinos y comerciantes.
Durante su toma de protesta, aseguró que será un digno “representante de su gente” y que aunque hace muchos años no tenían la esperanza de fortalecer su agrupación, ahora confían en tener resultados con el movimiento.
Moisés Ortiz recordó los orígenes de la asociación, hace dos años, cuando las autoridades estatales iniciaron un operativo en contra de comerciantes de autopartes. Relató que les clausuraron 17 locales y que cuando fueron a las instancias de gobierno les señalaron que no podrían trabajar ahí pero podrían reubicarse.
“Yo tenía en mi corazón un desconcierto y una soledad enorme, pero hoy les digo a mis compañeros que como yo viví la problemática de la zona, tenemos el compromiso de defender a capa y espada los lugares de trabajo”.
Ante los nuevos integrantes de la agrupación, expresó que cada uno de ellos sabe trabajar en equipo y que defienden el empleo de sus representados antes que el interés personal.
El nuevo comité lo integra: Martha Blanco García, líder de los comerciantes del Jardín de Analco, la ex dirigente de La Piedad, Maricela Reyes Rosete, Jesús Reyes Herrera, representante de la organización dentro del centro comercial Jorge Murad, José Alfredo Honorato Lezama, líder del tianguis de ropa Los Lavaderos, entre otros.
La presidenta estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Isabel Allende Cano, Guillermo Aréchiga Santamaría, secretario de Gobernación del ayuntamiento de Puebla, regidores de la capital, políticos ligados al PRI y empresarios estuvieron presentes.
En entrevista posterior, aseguró que en primer lugar, trabajará para dignificar lo mercados de la capital poblana que se encuentran en abandonados, en materia de promoción y mejoramiento en su infraestructura básica.
“Queremos que los mercados sean dignos tanto para las personas que trabajan ahí como para quienes asisten a comprar sus productos”.