Humberto Aguilar Viveros, gerente en Puebla de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Jesús Francisco López Olguín, director del Instituto de Ciencias de la BUAP, dieron a conocer que los días 4 y 5 de diciembre se conmemorara en Día Mundial del Suelo con un ciclo de conferencias en Ciudad Universitaria y un recorrido por los campos del municipio de Tapanco de López.
Los organizadores expresaron que con esta celebración se pretende concientizar a la población de la importancia del suelo y con esto reducir las estadísticas que señala que un 70% del suelo poblano presenta algún tipo de degradación.
“Es preocupante lo que pasa con el suelo poblano y en general en el País; las estadísticas nos muestran que 23 por ciento del suelo del territorio nacional se mantiene en actividades productivas, mientras que el 13 por ciento son terrenos rocosos y desérticos, y el 64 por ciento presentan problemas de degradación que van de un nivel ligero al extremo”, -señaló, el delegado de la Conafor en Puebla, Humberto Aguilar Viveros-
El funcionario federal –indicó que – en terrenos de los Bienes Comunales de Tepanco de López se han ejecutaron acciones de restauración en 120 hectáreas con un monto autorizado de 2.6 millones de pesos, con el objetivo fomentar un mayor reconocimiento de la importancia de los suelos, para lograr la seguridad alimentaria sostenible y preservar la supervivencia y el crecimiento de los ecosistemas saludables.
Por su parte el catedrático de la BUAP Jesús Francisco López Olguín- refirió que – la universidad está trabajando en el tema de suelos desde hace más de 40 años, con la finalidad de analizar los problemas que enfrentan los suelos ante la contaminación y el cambio climático.
El director de Instituto de Ciencias de la BUAP –manifestó-que la superficie degrada en México comprende aproximadamente 16 millones de hectáreas con niveles que van de la ligera, a la extrema, pasando por la moderara y severa. Lo que ha afectado a la vegetación de bosque, selva, matorral y sus respectivas vegetaciones secundarias.
En ese sentido el responsable de la Conafor en Puebla, Humberto Aguilar Viveros, señaló que la dependencia a nivel federal ha logrado rescatar alrededor de 25 mil hectáreas de Suelo para lo que se ha requerido una inversión de 206 millones de pesos.