?>
Capital
13 noviembre 2014

¡Qué se vaya Satanás y deje de reprimir a nuestros pueblos!

share
by García R - 0 Comments
¡Qué se vaya Satanás y deje de reprimir a nuestros pueblos!

¡Qué se vaya Satanás y deje de reprimir a nuestros pueblos!. Las oraciones se volcaron hacia San Miguel Arcángel. Al menos, cinco pueblos rogaron y pidieron al santo interceder ante Dios para terminar con el Satanás de Puebla, que en los últimos meses, dijeron, ha arrebatado la felicidad de las familias.

Algunos pasajes bíblicos refieren a San Miguel Arcángel como el encargado de frustrar a Lucifer o Satanás. En esa línea, pidieron frenar al gobernador Rafael Moreno Valle, quien ha generado desdicha y tragedias a los poblanos.

“Señor te pedimos que nos quites de los demonios del gobernador, que mató a un niño. Líbranos de las injusticias del alcalde “Tony Gali. Señor te pedimos que se termine la violencia de “Peña Nieto”, estamos en la pobreza”, se rezaba.

Las oraciones y pegarías fueron en esta ocasión demandaron la libertad de Leonardo Sabino Báez Serrano, ex edil de Resurrección y Raúl Pérez Velázquez edil de San Miguel Canoa, detenidos el 17 y 31 de octubre, respectivamente tras ampararse para ofrecer el registro civil, que les quitó el gobierno estatal con modificantes a la Ley Orgánica Municipal.

La protesta salió a las 12 horas del Mausoleo de Ignacio Zaragoza, de la zona de Los Fuertes, para dirigirse a Casa Aguayo, dónde se ofreció un rosario para “sensibilizar el corazón del gobernador Rafael Moreno Valle” quien tiene una actitud depredadora, de un “lobo”, decían.

En procesión, el movimiento fue encabezado por Rocío Pérez y Maribel Romero, familiares de los detenidos. La joven Pérez, se ató de manos y cubrió la boca en símbolo de la represión y el silencio que han tenido que guardar en la defensa de su padre, por miedo a las represalias del mandatario.

Al recorrido fueron la en su mayoría mujeres indígenas, que usaron su rebozo para limpiar las lágrimas por conocer de las detenciones arbitrarias contra líderes defensores de sus derechos humanos y contra los proyectos del estado que atentan con sus costumbre.

Los pobladores también pidieron a las autoridades terminar con las vejaciones de la administración morenovallistas y liberar a cuatro de los habitantes de San Andrés Cholula, que se negaron al Parque de las Siete Culturas y tres de la junta auxiliar de San Bernandino Chalchihuapan, de Santa Clara Ocoyucan, en revancha política de la muerte de un menor, que su policía estatal ejecutó.

En la procesión, otro grupo de mujeres, llevaban también la imagen del Divino Juez, emblema de La Resurrección. Durante su camino se rezaba que “con Moreno Valle ya no se puede vivir en paz” y que “no querían más detenciones”.

“Aquí hay tanta injusticia, aquí hay tanta maldad, aquí hay tanto soborno, tanta corrupción. Ya no podemos estar libres, somos perseguidos y somos atacados por el gobierno del estado”, dijo la rezandera.

En la catedral, los fieles se arrodillaron y no pudieron contener las lágrimas: “Ya no podemos dormir, queremos justicia, el gobernador debe ir a la cárcel, el mató a un niño. Está pagando el pueblo su culpa”.

La movilización se dispersó cuando los pobladores notaron la indiferencia de la iglesia católica. Pese a que una semana antes, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa pidió al gobierno estatal establecer diálogo con los grupos sociales.

García R

31891 posts | 2 comments

Comments are closed.