Al menos 5 maestros de diferentes regiones de la mixteca, fueron amenazados con ser despedidos por manifestarse y convocar a marchas contra el régimen estatal de Rafael Moreno Valle Rosas así como la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, denunciaron los docentes Eladio y Silvia Jiménez González.
El acto de represión y censura a la libertad de expresión –como lo consideraron-, fue contra maestra de música, además de regidora de Coyotepec por Movimiento Ciudadano, Silvia Jiménez Gonzáles y su hermano, Eladio, director de la escuela primaria Ignacio Zaragoza, asimismo, funge como presidente de la junta auxiliar San Mateo Zoyamazalco.
Todo esto derivado de la protesta que realizó la docente en el municipio de San Juan Ixcaquixtla el pasado 16 de noviembre, dónde reprobó más de 44 detenciones a ciudadanos que se oponen a las políticas del mandatario y su la reforma a Ley Orgánica Municipal, que quita a las comunidades indígenas el servicio del Registro Civil.
Mientras el mandatario hacia entrega del Hospital Integral Ixcaquixtla y de un módulo del Registro Civil, la mujer relató que se puso de pie entre los asistentes y mostró una hoja de cuaderno con la consigna: “¡Presos políticos, libertad y Registro Civil a los pueblos!”.
Silvia Jiménez mencionó que acto seguido, la seguridad personal de Moreno Valle la rodeó y la obligaron a bajar su leyenda que mantenía en lo alto, para momentos después, discretamente invitarla a salir, acto al que se negó.
Al término del evento, empezó a recibir llamadas de parte de la Secretaría de Educación Pública, para reclamarle su comportamiento, aunque no refirió de quienes recibió las reprimendas.
El domingo 16 de noviembre, la dependencia estatal a cargo de Jorge Cruz Bermúdez, asentó un oficio para informarles el cambio de “adscripción”, que en caso de negarse “se iniciará con el procedimiento de baja por insubsistencia de nombramiento”.
El oficio, dijo Jiménez, es ilegal porque se suscribió en un día inhábil laboral –domingo-, posterior a una fecha festiva –lunes-, por lo todas las escuelas de país suspendieron clases. Asimismo informó que horas antes de que se venza el plazo de réplica por su cambio por “adscripción” le llamaron para entregarle el documento, es decir que supo de este hecho tres días después.
La regidora refirió que coincidentemente ese día también su hermano, Eladio Jiménez González, director de la escuela primaria Ignacio Zaragoza y presidente de la junta auxiliar San Mateo Zoyamazalco recibió la misma notificación vía telefónica.
Eladio Jiménez, aseguró que este acto “es una persecución en su contra” porque la semana pasada organizó una marcha con su comunidad por el retorno del registro civil frente a la alcaldía de Coyotepec así como por el caso Chalchihuapan.
El maestro afirmó que es víctima de la represión que ejerce Moreno Valle contra los ediles subalternos que exigen la autonomía de gobierno y no descartó una orden de aprehensión en su contra como sucedió con sus homólogos de la capital, de La Resurrección y San Miguel Canoa.
En un acto de sanción, Eladio Jiménez sería destituido de director de la escuela primaria Ignacio Zaragoza, para ser docente en el municipio de Pantepec. Mientras su hermana, sería trasladada a Xicotepec. Los maestros tienen 30 años y 20 de servicio, además demandaron al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a defender su caso.
“La persecución es un muestra de que el mandatario no tolera las críticas. Nos pronunciamos por los presos políticos de Puebla, en específico a los detenidos de Cholula y Chalchihuapan, por lo que vemos que es un acto de revancha política y censura a nuestra libertad de expresión”.