El Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LIX Legislatura, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, durante la sesión ordinaria propuso proteger la libertad de expresión y sancionar a quienes obstaculicen o impidan el ejercicio periodístico.
El legislador durante su intervención- señalo que- se deben tipificar como delitos las acciones que obstaculicen, impidan o repriman la publicación, producción, distribución, circulación o difusión de algún medio de información impreso, con penas que van de los de 6 meses a 4 años de prisión y multa de 50 a 200 días de salario mínimo y si fuere servidor público, se inicia procedimiento de acuerdo a la Ley de Responsabilidades.
También agregó que se sancionará a quien adquiera un número de ejemplares superior al diez por ciento del tiraje de la edición diaria de medios impresos de circulación en Puebla, a quienes usen la violencia o intimiden para evitar el ejercicio periodístico y a quien obstaculice o impida el derecho de toda persona para recibir, buscar, investigar, sistematizar, acopiar, almacenar, publicar o difundir información de hechos de interés público.
Giorgana Jiménez resalto que si iniciativa incluye sanciones a la autoridad o funcionario público que, abusando de su cargo suspenda, clausure o establezca censura previa de algún medio o impida su circulación, y quienes pretendan obligar a revelar el secreto profesional periodístico.
El coordinador de la bancada priista – recordó que -. En México, de 2000 a 2013, 76 periodistas han sido asesinados y 16 reportados como desaparecidos. A septiembre de 2013, se registraron 225 incidentes de agresiones contra periodistas y/o trabajadores de medios e instalaciones de medios de comunicación, cifra superior a los 207 atentados perpetrados en 2012 y los 172 del 2011 y, en lo general, el nivel de las amenazas y ataques, se incrementó.