“Los salones de fiesta ya no contratan músicos en vivo, hemos sido suplidos por DJ’s, es el fenómeno al que nos estamos enfrentando”, aseguró la presidenta del Sindicato Único de Músicos del estado de Puebla, Martha Cuevas Gutiérrez.
Este año, la participación de grupos musicales en las fiestas y eventos sociales mermó hasta en un 60 por ciento. Ante la crisis, informó que se han acercado con los empresarios para crecer el sector, que además dejó a diversas personas sin empleo.
La falta de contrataciones ha obligado a los propietarios a reducir de 15 integrantes a conformar grupos pequeños. Sin embargo, Cuevas Gutiérrez explicó que la crisis a los artistas ha logrado a aumentar el número de solitas, dúos y tríos.
Aunque dejó en claro que la falta de presentaciones es por la crisis económicas y porque los salones sociales incluyen en un bajo costo música en sonido, o bien, la contratación de un DJ que además cobra menos por el servicio, debido a que una persona lo opera.
La músico explicó que hoy gana menos que hace 10 años: «Los salones ya no contratan música en vivo, es más que nada parte de la contratación de la ciudadanía, por eso hago un llamado a la población para que paguen a poblanos”.
Con motivo del Día del Músico que se conmemora este 22 de noviembre, dio a conocer que este sábado en el templo de la Merced, la cual se ubica en la 10 poniente y 5 norte, tocarán las mañanitas a su patrona, Santa Cecilia a partir de las 8 de la mañana.
Mientras el martes 25, se llevará a cabo la tradicional “Comida Baile” que estará amenizada por los grupos: “Orquesta 53”, “El Tributo”, “Los Kiero”, “Miky y su Combo”, “Insomnia”, entre otros; evento que iniciara a las 14 horas en el salón “Euro Pub” ubicado en calle Guerrero número 108 Sanctorum Cuautlancingo Puebla.