La diputada federal del PAN, María Isabel Ortiz Mantilla, catalogó como un hecho “grave” la muerte de Jose Luis Alberto Tehuatlie Tamayo en manos de la policía estatal a cargo de Facundo Rosas Rosas, por la aplicación de la #LeyBala, iniciativa del Moreno Valle, pero pidió no “politizar” el tema.
“Yo creo que en ese tema, lo grave es que casos así se politicen, lamento muchísimo lo sucedido al pequeño y la familia, también pero no se pueden dar ese tipo de manifestaciones poniendo en riesgo a la familia, creo que de todos los manifestantes y de las autoridades tenemos que asumir nuestras responsabilidad de velar por las demás personas”.
Ortiz Mantilla hizo un llamado a las organizaciones para no llevar este tema en el ámbito político, ya que dijo que “sería muy lamentable” que se use “la vida de un pequeñito”.
“Yo no soy comisionada de los derechos humanos”, respondió tajante la diputada federal del PAN, María Isabel Ortiz Mantilla, para silenciar sobre los cuestionamientos del caso Chalchihuapan y las omisiones del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Sin embargo, aseguró que quien determina responsabilidades al mandatario ante este órgano federal, es su titular Luis Raúl González Pérez, recién nombrado por el Poder Legislativo. La CNDH emitió 11 recomendaciones a Puebla por la muerte de un menor que iban desde una disculpa pública hasta sancionar a los altos mandos de seguridad.
Aunque se molestó cuando fue cuestionada sobre el actuar del gobierno del estado en dejar a Facundo Rosas como titular de la Secretaría de Seguridad Pública, y respondió que ese tema era una “decisión” del mandatario de su partido, Rafael Moreno Valle Rosas.
Sobre la situación nacional por Ayotzinapa, donde presuntos policías municipales realizaron desaparición forzada de 43 jóvenes del estado de Guerrero, aseguró que las manifestaciones no pueden violar “el libre tránsito, ni causar terror a la sociedad”.
“Me parece lamentable el grado de violencia en el país, tomando en cuenta que mi libertad termina cuando empieza la del otro sin dañar la infraestructura y bienes de los demás, eso ya no es una manifestación”.