?>
Estado
21 noviembre 2014

Medios infiltrados encubiertos en ONG sirvieron de señuelo para detener a Javier Montes

share
by García R - 0 Comments
Medios infiltrados encubiertos en ONG sirvieron de señuelo para detener a Javier Montes

Araceli Bautista duró más una hora sin romper en llanto. Aunque no le bastaron 90 minutos para narrar el coraje, la impotencia y la traición de medios infiltrados encubiertos de una ONG sirvieron de señuelo para entregar a la Procuraduría General de Justicia del estado de Puebla (PGJ) a su hijo, el edil auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan, Javier Montes Bautista.

“Una organización llamó, le hizo entrevistas. Lo citaron para hoy (viernes) a las 10 de la mañana, para una reunión. Con una entrevista por teléfono, le interceptaron las llamadas y por eso lo agarraron (…) esa persona que se siente culpable sabrá porque, fue una entrevista obligada, fue una trampa, que casualidad que después de esa llamada se supo dónde estaba mi hijo, para agarrarlo en la madrugada”, narró la madre del joven de 24 años.

Como ocurrió contra cinco pobladores de Chalchihuapan –el pasado 18 de octubre-, Montes Bautista, fue detenido por 100 policías ministeriales, que le apuntaron con armas de fuego y le exigieron que no se resistiera.

Su detención se dio a las 2:30 de la mañana en la localidad de San Juan Amecac, perteneciente al municipio de Atzitzihuacan, debido a que ahí tendría una reunión temprana con los presuntos líderes –que aún se reservan su nombre-, para iniciar jornadas de lucha a favor de más de 40 presos políticos.

Araceli Bautista informó que su hijo se encuentra en el dormitorio “Z” del penal de San Miguel, es decir, que está junto a los reos de alta peligrosidad, por lo que responsabilizó al gobernador, Rafael Moreno Valle de la integridad física y psicológica que pudiera registrar en joven en los próximos días.

“Como madre te voy a decir gobernador que no voy a derramar una lágrima más, porque aquí estoy con mucho coraje y lo voy a defender con mi vida y te faltara vida para pedirle perdón a Dios por tanta injusticia en Puebla”.

Aunque sus ojos mostraban el desvelo y cansancio de tanto llanto, Araceli Bautista realizó una rueda de prensa para dar a conocer que por los hechos registrados del 9 de julio en San Bernardino Chalchihuapan, su hijo es acusado de los delitos de tentativa de homicidio, privación ilegal de la libertad, motín y ataques a las vías de comunicación.

La acompañaron, Elia Tamayo, madre del Jose Luis Tehuatlie, menor que perdió la vida en el operativo que encabezaron policías estatales que aplicaron la denominada #LeyBala contra los pobladores que pedían el retorno del registro civil.

Araceli Bautista, defendió a su hijo y dijo que a diferencia de Moreno Valle, su familia conoce que es ir por el “camino recto” y no “vender a su comunidad”. Además advirtió que tiene el respaldo de académicos internacionales –que fueron expulsados del Foro Mundial de la Niñez, la semana pasada en la capital-.

La madre del edil auxiliar preso de Chalchihuapan, recordó que a través de una entrevista con Tv Azteca, la PGJ tiene una orden de aprehensión en su contra, por lo que no dudó que le fabriquen algún delito.

La detención del edil auxiliar, agregó encendió “la mecha más grande” y dijo que a partir de ahora no callará todos los atropellos de los que han sido víctimas del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas.

“En Puebla no hay justicia, misericordia y piedad y no vamos a tener negociación alguna”, sentenció en compañía de la organización Movimiento por la Alternativa Social, quienes acto seguido señalaron que tendrán una reunión con el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Carlos Navarrete, para exigirle que expulse de esta fuerza política a Luis Maldonado Venegas, quien funge como secretario General de Gobierno en Puebla.

La detención del edil de Chalchihuapan, Javier Montes Bautista es la tercera del gobierno morenovallista. El primero fue Sabino Leonardo Báez Serrano, el pasado 17 de octubre y el 31 de eses mes fue encarcelado, Raúl Pérez Velázquez, ex presidentes auxiliares de La Resurrección y San Miguel Canoa, respectivamente.

Los tres interpusieron ante el Poder Judicial un amparo contra las modificaciones a la Ley Orgánica Municipal, una iniciativa del mandatario que fue aprobada el año pasado por el Congreso del estado de Puebla. La normativa les quitó la facultad de dar servicio de Registro Civil, por lo que dejó vulnerables a las comunidades indígenas.

Los hijos de edil de Canoa, Rocío y Javier Pérez Pérez acudieron a la reunión con los medios para dar su respaldo a Araceli Bautista.
Al término de la rueda de prensa, la abrazaron y la madre del joven de 24 años, rompió en llanto, después de sobrellevar por 90 minutos sus sentimientos.

García R

31952 posts | 2 comments

Comments are closed.