A 40 días de que termine el 2014, la Delegación Federal del Trabajo en Puebla reporta un avance del 90 por ciento de inspecciones realizadas en los centros laborales para verificar las condiciones Generales, de seguridad e higiene con el nuevo enfoque preventivo y de orientación que marca la política laboral del Gobierno de la República encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto.
En ese sentido, la Delegada Federal del Trabajo Vanessa Barahona de la Rosa que en el 2013 la meta proyectada y alcanzada fue de 3 mil 78 inspecciones “en este 2014 la meta es de 3 mil 224 inspecciones, de las cuáles a noviembre se han efectuado 3 mil 143; cifra que representa la labor precisa que los inspectores de las oficinas de Puebla han realizado”.
La funcionaria federal refirió que los resultados forman parte de la efectividad de la Ley Federal del Trabajo promovida por el actual gobierno “misma que se fortalece en materia de Seguridad y Salud en los centros laborales con el nuevo Reglamento en la materia, publicado recientemente en el Diario Oficial de la Federación».
Abundó –Barahona de la Rosa- que este nuevo reglamento cuenta con un enfoque preventivo de accidentes y enfermedades laborales, en lugar del punitivo, que sólo sancionaba a las empresas que no cumplían con las disposiciones.
Cabe resaltar que entre las disposiciones contempladas en el Reglamento, se obliga a los patrones a contar con un programa de seguridad y salud en el trabajo, con manuales específicos que orienten la realización de las actividades laborales bajo condiciones seguras y de emergencia, además de constituir una Comisión de Seguridad e Higiene, e informar a los trabajadores sobre los riesgos de su actividad, capacitarlos para la atención de emergencias y proporcionarles el equipo requerido de protección personal.
Además se establece como obligación de los trabajadores designar a sus representantes en la Comisión de Seguridad e Higiene y dar aviso inmediato al patrón y a dicha Comisión sobre las condiciones inseguras que adviertan y de los accidentes de trabajo que ocurran, además de colaborar en la investigación de los mismos.
Finalmente, Barahona de la Rosa precisó que en el caso de Puebla a la fecha se han visitado 2 mil 795 centros de trabajo en beneficio de 192 mil 687 empleados en el marco del respeto de sus derechos y de su integridad.