Columnistas
23 noviembre 2014

¿Qué son f e m i n i c i d i o s? inquiere una menor a su madre

share
by García R - 0 Comments
¿Qué son f e m i n i c i d i o s? inquiere una menor a su madre

¿Qué son feminicidios? -pregunta una infanta desaliñada, de playera grisácea y desgarrada por el uso, enfundada en un deportivo azul marino en iguales condiciones y calzada con sandalias de plástico rosado que estaba sentada junto a su madre que pide la caridad humana a un costado de la iglesia de La Compañía de Jesús.

La fémina no sabe que responder, solo extiende su mano en espera de la moneda que servirá para alimentar a los dos pequeños, que la acompañan en su búsqueda de la compasión.

La mirada impoluta de la pequeña sigue la “Marcha de las Putas”

Letreros, nombres, desconocidas, faldas, gritos, se reflejan en el iris de la “inocente”, sin alcanzar a entender que ella puede ser una víctima potencial de los feminicidios que ocurren a diario en este país y 53 en lo que va del año en el estado.

Su ingenuidad es manifiesta, su curiosidad y cuestionamientos se quedarán en eso, en una pregunta sin respuesta.

La manifestación contra los feminicidios, pero también contra el gobierno de Rafael Moreno Valle, por la falta de resultados ante los crímenes contra el género femenino, bajo el lema «marcha de las Putas», prosigue su marcha con destino la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) que fue clausurada simbólicamente.

La protesta de al menos unas 500 personas en su mayoría mujeres, convocada y encabezada por madres de las “victimas”, reflejaron el dolor que a gritos exigen justicia y esclarecimiento de cada una de las 53 mujeres que han sido asesinadas este año por razones de género.

Guadalupe, Sonia, desconocidas, fechas y nombres de asesinos, voces que retumbaron en las calles de la puebla moralista, con una sola consigna “justicia”.

En bicicleta, a pie, hijos acompañados de sus madres, todas y cada una de ellas fueron levantando la voz a lo largo del trayecto hasta la instancia que procura justicia en el estado, y ante la presencia del contingente de féminas, personal de la dependencia cerro con candados el acceso principal.

Cruces moradas, cartones representando siluetas de mujeres asesinadas, un gran estandarte rojo con la leyenda “Marcha de Las Putas”, enmarcan la marcha en busca de un veredicto favorable a los 6 feminicidios diarios de los cuales 95% en México queda impune.

“Este es el país donde voy a vivir”
, grita una pequeña vestida de “princesa”, que junto a su madre se solidariza con las familias que han perdido a su ser querido y exige al gobernador justicia ante los casos de feminicidios.

“Con falda o pantalón respétanos cabrón”, vociferaban las feministas, que al igual, otras portando letreros alertaban del “sexismo es una enfermedad de transmisión social”. En el contingente una mujer emulando a una “virgen” al frente de un pequeño grupo de mujeres ejemplificaba el control dominante de la iglesia y del poder gubernamental.

“Ni una más, ni una mujer mas asesinada”, coreaban las más de quinientas mujeres, que vestidas de blanco protestaban contra los nulos resultados de la administración de Rafael Moreno Valle, por los asesinatos de género femenino.

“Gobierno corrupto por tu culpa estoy de luto»se podía escuchar de una adolecente que portaba una diminuta blusa dejando a la imaginación sus atributos, con la leyenda a manera de pregunta ¿Yo también soy puta, si me visto como quiero?

García R

30252 posts | 340 comments

Comments are closed.