Gracias a la labor que desempeñan las Redes de Vinculación Laboral en los estados, se logró un mayor compromiso de los centros de trabajo para incluir a personas en situación de vulnerabilidad en un empleo; meta que se ve reflejada en la obtención del Distintivo Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo” 2014.
Al respecto, la Delegada Federal del Trabajo de Puebla Vanessa Barahona de la Rosa informó que el reporte de la Subsecretaría de Previsión Social –encabezada por el Mtro. José Ignacio Rubí Salazar- registró que de los 383 centros de trabajo que serán galardonados “el 10% corresponde a empresarios y dependencias de Gobierno del Estado que dieron muestras de una política de apertura y oportunidad para ese sector de la población”.
Cabe resaltar que en el 2013 fueron distinguidos 21 centros de trabajo poblanos y en este 2014 suman 39 “superando la meta establecida para el estado ya que ésta era de 35 registros, con lo cual llegamos a un cumplimiento del 113%” detalló Barahona de la Rosa.
El distintivo se entregará el próximo 3 de diciembre en la ciudad de México en el marco del Día Internacional de las personas con Discapacidad; “es un reconocimiento público que otorga el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a los centros de trabajo que aplican una política de buenas prácticas laborales, con igualdad de oportunidades, inclusión, desarrollo y sin discriminación hacia las personas en situación de vulnerabilidad” refirió la funcionaria federal en Puebla.
Es importante señalar que los centros de trabajo que obtuvieron dicho distintivo, comprobaron en la práctica la contratación de personas de uno o más de los siguientes grupos:
§ Personas adultas mayores.
§ Personas con discapacidad.
§ Personas con VIH.
§ Personas de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI).
§ Personas liberadas.
De esa manera, se favorece la autonomía e independencia de las personas en situación de vulnerabilidad a través de su inclusión laboral en condiciones de igualdad además de sensibilizar a los centros de trabajo sobre el potencial, las capacidades y habilidades laborales de las personas en situación de vulnerabilidad.