Los integrantes del Movimiento por la Alternativa Social acusaron que el gobierno del estado esta fabricando delitos contra Marco Mazatle y Ricardo Jiménez, principales dirigentes, para detenerlos en diciembre y cerrar el año con la mayoría de los opositores tras las rejas.
Mazatle y Jiménez denunciaron mas represalias en su contra, tras una envestida de amenazas telefónicas después del desalojo que padecieron la madrugada del 17 pasado, donde resultaron dos personas lesionadas a manos de policías vestidas de civiles.
“Bájenle o los vamos a desaparecer”, fueron las palabras anónimas a través de celulares que se rastrearon, sin tener la ubicación de la procedencia de las llamadas –señalaron los activistas- y anunciaron que ante el amago gubernamental reiniciarán su la lucha a través de campamentos itinerantes en diferentes plazas y parques de la ciudad; así como el volanteo en las casetas de entrada a la capital.
“Sabemos que el gobierno estatal y municipal está haciendo su trabajo, reprimiendo, atacando y tratando de desarticular el movimiento que estaba fortaleciéndose con la presencia en el corazón de la ciudad y ante el amago y amedrentación de Rafael Moreno Valle reiniciaremos las movilizaciones hasta que Enedina Rosas obtenga su libertad y se haga justicia a Elia Tamayo por el asesinato de su hijo”
Ante estas amenazas anónimas los dirigentes del MAS, indicaron que se están tomando acciones conjuntas con los pobladores de San Miguel Canoa, La Resurrección, Tepeaca, San Bernardino Chalchihuapan y continuar exponiendo la ingobernabilidad, el acoso policiaco, la tortura y el hostigamiento a los activistas en diferentes tribunales nacionales e internacionales.
Recordaron que desde el 18 de noviembre iniciaron encuentros con el nuevo Ombudsman nacional Luis Raúl González Pérez, la senadora perredista Dolores Padierna y representantes de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República (PGR) para denunciar el incumplimiento de las 11 recomendaciones emitidas al gobernador Rafael Moreno Valle por el asesinato de José Luis Tehuatlie y solicitar el juicio político contra el mandatario.
También confirmaron que en los próximos días acordaron una reunión con el senador panista Ernesto Cordero y otros integrantes de la Cámara Alta para pedir la comparecencia del Ejecutivo del Estado ante este Poder Legislativo