Columnistas
25 noviembre 2014

Sobre la Mesa Por Karla “La violencia Informativa”

share
by García R - 0 Comments
Sobre la Mesa  Por Karla  “La violencia Informativa”

Mientras el presidente municipal de Puebla, José Antonio Gali Fayad, trató como “divinidad” a periodista de Televisa, Paola Rojas Hinojosa, los comunicadores poblanos tenemos que ser tratados todos los días como “pordioseros”, mendigando su entrevista oficial.

A las voces de organizaciones feministas, me sumaré y a mi petición exijo incluir la “violencia informativa” en las categorías de tipos de agresión que sufre el sector femenino en el marco internacional para erradicarlo.

Mis vísceras exploraron el enojo e indignación al mismo tiempo la mañana de este martes, cuando el máximo representante de la capital celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer reconociendo a una “señora” con “larga trayectoria periodística” a quien le entregó el “reconocimiento de visitante distinguida”.

¿Quién es Paola Rosas?, cuestionó una de las compañeras a los presentes que en voz baja, para no irrumpir el evento del alcalde. –Ni idea, nunca había escuchado su nombre.-, respondió un varón.
Paola Rojas Hinojosa es la titular del noticiero A las tres de Televisa, que escribiendo honestamente, nunca había escuchado de él. Recuerdo hace como tres años que esta reportera era conductora de un talk show infantil, hasta ahí.

Su máximo logro, define su biografía personal en la red, fue su trabajo como animadora en Reino Aventura, parque de diversiones de la Ciudad de México, mejor conocido como Six Flags. Y en efecto, su segundo apellido, “Hinojosa” tiene una relación de parentesco –es sobrina- del ex presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa.

Al finalizar del evento fue cuando se repitió la “violencia informativa”, primero de los elementos de seguridad que forman una “cerca” para que nadie se le acerqué tanto al alcalde respaldado del PAN y segundo, la advertencia de que su declaración durará menos de 3 minutos.

La “violencia informativa” se efectúa: Si Antonio Gali no responde temas “incómodos”, sale corriendo de los medios de comunicación para no dar declaraciones y bloqueando con su personal o “los llamados corrales” a la prensa.

Un día antes un tipo alto de lentes casi me golpea (no lo digo literal), estaba cerca de donde el alcalde ofrecía una entrevista.

-No puedes pasar aquí, no puedes pasar, me dijo cuando vio mi grabadora en la mano.

-No voy a pasar.- le respondí. Yo estaba junto al cerco de seguridad y quise pasar para entrevistar a una regidora que estaba ahí, junto al alcalde.

-Te digo que no puedes pasar, me alzó la voz.

-Ya te dije que no voy a pasar

Me tomó del brazo y me dijo: No puedes estar aquí

-¿Por qué?, conteste abruptamente con un grito.

-Porque no se puede pasar aquí

-Ya te dije que no quiero pasar, quiero entre…..
No me dejó hablar cuando señaló: Entonces haz lo que quieras

-Bien, aquí me quedo

-No, haz lo que quieras fuera, ¿Qué haces aquí?, me siguió preguntando

Yo le respondí que era un espacio público y que no me movería. Al final me dejó de molestar.

Recuerdo que ese mismo hombre nefasto me intentó empujar de las escaleras hace como seis meses atrás, luego de la orden de Antonio Gali Fayad de cerrar a los medios de comunicación las sesiones de Cabildo, acciones que se adhieren a la “violencia informativa”.

Entonces, regreso al hecho oficial, porque en el “día para conmemorar” y terminar con las agresiones con el sector femenino, existe un acto de hipocresía reconociendo a Paola Rojas, una periodista de la ciudad de México.

Cuando he sido testigo que otras compañeras son bloqueadas para no acércate al servidor público, quien tiene la responsabilidad de atendernos. No me hace un favor, porque José Antonio Gali Fayad es presidente municipal las 24 horas del día y está obligado a responder.

#YaMeCansé, de su política –que emula al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas-

#YaMeCansé de la celosa vigilancia en eventos públicos

#YaMeCansé de que todos guarden silencio por temor a perder su empleo.

Al menos queda asentado en el texto que también en el municipio no hay respeto a laboral y violencia no solo a las mujeres, a quienes están en esta “chamba”.

García R

30252 posts | 340 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *