Como berrinche, calificó la renuncia de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano del Partido de la Revolución Democrática, la dirigente en Puebla del Sol Azteca, Socorro Quezada Tiempo y lamentó que el líder moral de las izquierdas en México tomará esa decisión aunque consideró que la salida del «ingeniero» no representa un parte-aguas en la vida institucional del partido.
Sin embargo aceptó que los reclamos del fundador del PRD afectarán la imagen pública del instituto político, por tanto, hizo un llamado a los militantes del sol azteca para continuar el trabajo de cara a las elecciones.
“Después de un debate unas horas después decide abandonar el partido me parece un berrinche, un berrinche de mi líder nacional de que no se hizo lo que él quiso”.
Aunque dijo respetar la figura del fundador del partido de izquierda, Quezada Tiempo, enfatizó que no fue congruente su decisión y dejó entrever que el capricho en la fuerza política, ocurrió cuando le negaron su reelección como dirigente nacional.
“Yo tengo la fortuna de que aquí en el estado de Puebla si fui candidata única, a mi si me hubiera gustado que también el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas hubiera dirigido al Partido de la Revolución Democrática, pero las condiciones objetivas del partido no lo permitieron”.
La también diputada local, reconoció que el “ingeniero” fue un pilar fundamental para crecer el entonces Partido Mexicano Socialista, pero adelantó que su salida no sumará la voces de otros militantes.
También aseguró que ella estaba adscrita a esta agrupación política antes de la llegada de Cárdenas, por ello dijo, que es responsabilidad de la filiación mantener al “partido funcionando”.
Aunque, afirmó que respetará la decisión de cada perredista que quiera salir del partido, como en su momento, avaló la renuncia de Andrés Manuel López Obrador –quien logró este año consolidar el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).-
“Hemos respetado la salida de algunas compañeras y compañeros; quiero decir que cuando se fue Andrés Manuel en el estado de Puebla no fue una desbandada (en términos internos). En el caso de Puebla yo no veo que se vaya un gran número de militantes”.
Quezada Tiempo mantuvo firme su postura –refirió-, que “con o sin un personaje” emblemático, el Sol Azteca tiene que seguir trabajando, porque la izquierda no “la hace solamente una persona, sino la miles de ciudadanos” en el país y estado.
Aunque el del Partido de la Revolución Democrática firmó el Pacto por México y avaló más del 80 por ciento de las Reformas Estructurales que promovió el presidente de la República del PRI, Enrique Peña Nieto, la diputada local, expuso que los militantes y la ciudadanía no los ven como “traidores a la patria”.