“Se cometieron delitos y nosotros presentamos las denuncias contra cuatro personas”, declaró el edil de Atlixco, José Luis Galeazzi Berra, quien confirmó que se giraron órdenes de aprehensión contra los manifestantes que el pasado 24 de noviembre exigían mejores servicios por el suministro de agua y reducir las excesivas cuotas.
Utilizando los mismos métodos del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas, el alcalde confirmó que policías vestidos de civil tomaron fotografías y videos de los protestantes para posteriormente tener argumentos para encarcelarlos.
En la protesta del pasado lunes, los habitantes e integrantes de la Alianza popular Ciudadanos Unidos por Atlixco (ACUA) realizaron una clausura simbólica del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Atlixco (SOAPAMA) para demostrar su inconformidad por el costo excesivo y el mal servicio que ofrece el organismo.
Galeazzi Berra declaró que la movilización no fue pacífica, ya que los pobladores tenían de armas “palos” y “piedras” que usaron para golpear a presuntos empleados, por tal razón, agregó harán caer todo el peso de la ley para que la denuncia proceda, aunque omitió señalar bajo que delitos.
Los acuerdos firmados con la asociación hace unos meses con los miembros de la ACUA –aseguró- no se cumplieron. Pero, pretextó que algunos inconformes tienen más de dos propiedades, lo que imposibilita un descuento.
En nueve meses de su gobierno, aseguró que ha atendido más de 400 casos y más de dos mil cuentas a las que ya se hacen descuentos del 50% por sus condiciones vulnerables. También, señaló que los pobladores se han negado a realizar una encuesta socioeconómica para tener una deducción.
Consideró que son “justas” las cuotas por el servicio que se rigen en dos modelos de pago: por medidor de tres niveles que va de 3 a 12 pesos el metro cubico y fijo, que corresponde a una cuota anual de 3 mil pesos. Mientras, informó que por la toma de agua tiene un costo de 7 mil pesos.
El edil panista aseguró que el pago cubre el servicio, el tratamiento del agua sucia y el mantenimiento del drenaje. Sin embargo, no pudo responder sobre la carencia del líquido, la calidad de líquido y otras de las quejas que señalaron días antes los integrantes del ACUA.
La criminalización de la protesta social en el municipio de Atlixco, es no permitir que la población se mantenga en la anarquía: “Cualquiera autoridad se rige bajo el estado de derecho, tanto grave es el autoritarismo, como la anarquía, esas líneas son delgadas”.