?>
Municipios
28 noviembre 2014

Gali recibe primer lugar en transparencia pese a opacidad en su gobierno

share
by García R - 0 Comments
Gali recibe primer lugar en transparencia pese a opacidad en su gobierno

José Antonio Gali Fayad, el presidente municipal mejor pagado del país con 106 mil 641 pesos, ante la opacidad de hacer pública su declaración patrimonial de este año en la página oficial del ayuntamiento de Puebla, recibió un reconocimiento por aprobar con 97.35 puntos el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios (ITDIF-M).

El alcalde de la Angelópolis que tiene un salario de 13 mil pesos menor de lo que percibe el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, obtuvo el homenaje de la consultoría ARegional, pese a que en la reciente evaluación de la Comisión de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado (CAIP) descendió en su calificación.

En la administración de Eduardo Rivera Pérez, el portal de transparencia obtuvo la evaluación de excelencia, es decir 100 puntos; mientras que el gobierno de Antonio Gali Fayad disminuyó con 0.8 puntos porcentuales.

De 60 municipios, según Cutberto Anduaga Lugo, director de Promoción y Enlace Institucional de Aregional, Puebla es el más transparente de todo el país.

Aunque recibió el primer en transparencia, existen quejas de los usuarios debido a que las solicitudes vía este medio no son respondidas, entre ellas, el costo real de la oficina de prensa, licitaciones de obra pública de grandes obras y hace unos meses la concesión del alumbrado a la empresa francesa Citulem.

María del Carmen Leyva Báthory, titular de la coordinación General de Transparencia, no refirió sobre los documentos que han respondido sobre temas del municipio y se limitó a señalar que en lo que va de la administración se han realizado 81 mil visitas al portal de transparencia y nueve mil personas han sido atendidas a través de las “distintas herramientas de acceso”.

La semana pasada la funcionaria municipal, reconoció encubrió que la falta de planeación y tiempo del alcalde José Antonio Gali Fayad, impidieron emitir su declaración patrimonial.

El crecimiento vertiginoso de la fortuna del abanderado del PAN, ascendió en dos años y medio, cuando como secretario de Infraestructura estatal, su patrimonio pasó de 23 a 77 millones de pesos.

Gali Fayad abandonó su cargo en el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas para ser postulado como presidente municipal de la capital. En su cargo estatal, también fue señalado por mantener opacidad en las obras de infraestructura, por ejemplo, el costo neto de la construcción del Centro Integral de Servicios y los puentes atirantados.

García R

31891 posts | 2 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *