?>
Estado
30 noviembre 2014

Por no alinearnos con el gobernador, Maldonado cumplió su amenaza: 28 de Octubre

share
by García R - 0 Comments
Por no alinearnos con el gobernador, Maldonado cumplió su amenaza: 28 de Octubre

La detención de Claudia López Reina y sus hijos Irma Reina y Sehuel Sarabia, fincándoles falsedad de delitos relacionados con el narcotráfico, aseguró Tonatiuh Sarabia, representante de la Unión Popular de Vendedores y Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, son un cumplimiento de las amenazas del gobierno del estado de Puebla por arreciar su lucha a favor de los presos políticos.

El activista aseguró que hace unos meses el secretario General de Gobierno (SGG), Luis Maldonado Venegas, mantuvo una reunión con su padre, Rubén Sarabia mejor conocido como “Simitrio” para amenazarle que algunos de sus hijos sería detenido por narcomenudeo, si no cesaba los movimientos sociales en contra del mandatario, Rafael Moreno Valle Rosas.

“Claramente (Luis) Maldonado dijo que tendríamos que alinearnos y por el hecho de no hacerlo estas son las consecuencias”, acusó y –precisó- que sus hermanos y la ex esposa de su progenitor son acusados por delitos que no cometieron.

Tonatiuh Sarabia aseguró que la administración morenovallista responsabilizó a la organización de ambulantes de financiar a otras agrupaciones de la entidad y que la persecución con los familiares cercanos al líder moral es una revancha política por apoyar a las familias de los presos políticos que suman más de 50 personas.

Simitrio es el asesor general de la organización, es un líder moral, es un ícono no sólo para la 28 de octubre, incluso para algunos otros movimientos; el hecho de irse contra algunos de nosotros (sus hijos) es una cuestión para pegarle a él”.

La aprehensión la ex esposa de Simitrio y sus dos hijos se ejecutó la madrugada del sábado en su domicilio ubicado en la 5 Norte y 80 Poniente, dónde presuntamente encontraron enervantes. Pese a que fue detenida en la capital, fue llevada al complejo de seguridad de San Andrés Cholula.

De acuerdo a Tonatiuh Sarabia el proceso de su detención fue sospechoso e irregular, primero porque el Ministerio Público levantó de manera inmediata la averiguación previa, pero que estaban “esperando instrucciones de arriba” para ver si cambiaban “la situación jurídica del encarcelamiento”.

Asimismo, acusó que en la maleta que presuntamente tiene las pruebas para su detención, su hermano sólo llevaba un Ipad y su acta de nacimiento, pero que extrañamente apareció 4 mil pesos, cocaína y fotos de pasaporte.

Condenó la revancha del gobierno estatal, ya que los detenidos nunca han participado en las movilizaciones de la organización: “No son activistas, ni militantes de la28 de octubre, simplemente son familiares de mis hermanos (…) obviamente lo hacen en el mensaje de: ‘Mira tengo a tu familia en mis manos’”.

“A Simitrio se le terminan las condiciones pre-liberacionales el 15 de enero de 2003, con lo cual el tendría que recibir inmediatamente su boleta de libertad, pero el estado desde hace un año está tratando de abrirle nuevos procesos penales, por la lucha que ha estado dando la 28 de octubre”.

La política de represión de Rafael Moreno Valle, agregó, es similar a la época de Mariano Piña Olaya, quien que censuró la lucha social, detuvo a Simitrio, asesinaron a Gumaro Amaro, mandó a golpear al Sindicato Unitario de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Puebla (SUNTUAP) y encarcelaron al ex rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla), Samuel Malpica.

El hijo del activista dio a conocer que tramitaron amparos de detención, para sus hermanos, su padre y para todos los que integran la dirección de la organización.

García R

31891 posts | 2 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *