?>
Gobierno
02 diciembre 2014

En el Día Mundial vs la Esclavitud, la OIT reporta 73% de víctimas jóvenes de trabajo forzado: VB

share
by García R - 0 Comments
En el  Día Mundial vs la Esclavitud, la OIT reporta  73% de víctimas jóvenes de trabajo forzado: VB

A razón de la Conmemoración del Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, en la Delegación Federal del Trabajo en Puebla se refrendó el compromiso de vigilar las condiciones en los centros laborales para evitar conductas que atenten contra los derechos de los trabajadores.

Al respecto la titular en Puebla, Vanessa Barahona de la Rosa refirió que en el pasado mes de junio se puso en marcha con el apoyo de la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo, puso en marcha el “Operativo para promover el trabajo digno o decente, saludable y libre de violencia 2014”, el cual tiene como propósito promover y vigilar el respeto a los derechos humanos y derechos laborales por parte de los patrones.

Barahona de la Rosa remarcó que las acciones están encaminadas a promover la adopción de una cultura de trabajo digno o decente en los centros de trabajo, “a través de visitas de orientación y asesoría que realizará la autoridad laboral, en el cual se promoverá, entre otros temas el respeto de la dignidad humana, la no discriminación, el acceso a la seguridad social, salario remunerador, capacitación continua y las condiciones de seguridad e higiene, para prevenir riesgos de trabajo, donde además participó en la elaboración de los criterios la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”.

Además, el principio de igualdad sustantiva, la ayuda alimentaria, los derechos de las mujeres inherentes a la maternidad, el trabajo de menores en edad permitida, que se cumpla con la obligación de afiliar el centro de trabajo al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT), además de promover la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres y los hombres en los centros de trabajo, para evitar conductas de hostigamiento y acoso sexual en el ámbito laboral.

Cabe resaltar que de acuerdo a cifras de la OIT, en la actualidad prevalecen situaciones en donde millones de jóvenes se encuentran en condiciones cercanas a la esclavitud como víctimas de trabajo forzado o en régimen de servidumbre.
El reporte de esta organización señala que un 73% de estos jóvenes –alrededor de 180 millones- desempeñan formas de trabajo esclavizado y trabajo peligroso.

Por ello, en el caso de Puebla –por indicaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que encabeza el Mtro. Alfonso Navarrete Prida- el operativo de vigilancia continua como parte de las actividades de la delegación cuya programación de inspección fue de 2 mil 224 inspecciones proyectadas en este 2014.

García R

31919 posts | 2 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *