?>
Universidades
08 diciembre 2014

Esparza anuncio la creación de la figura de técnico académico en Ingeniería Química

share
by García R - 0 Comments
Esparza anuncio la creación de la figura de técnico académico en Ingeniería Química

Con conciencia y responsabilidad social, hemos impulsado labores en equipo para obtener grandes beneficios para la comunidad universitaria, afirmó el Rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, al presidir el Segundo Informe de Labores de María Auxilio Osorio Lama, directora de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ).

El Rector de la BUAP resaltó los avances obtenidos en el incremento de los índices de titulación, la reciente acreditación del programa de la Licenciatura en Ingeniería Química, así como el importante número de académicos que forman parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y los proyectos financiados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Asimismo, señaló que se han otorgado 21 definitividades a los académicos de Ingeniería Química, se generaron 11 promociones académicas en el primer proceso y se dieron plazas de nueva creación para las licenciaturas en Ingeniería Ambiental e Ingeniería Química. “Seguiremos apoyando y cumpliendo el compromiso adquirido de dar certeza laboral a la planta docente y así beneficiar a los estudiantes, quienes son el motivo de nuestro quehacer”, sostuvo.

Informó que se iniciará el programa denominado Práctica Laboral, el cual consistirá en aprovechar el talento de los egresados y crear la figura de técnico académico. “Esto implica tener el apoyo de nuestros egresados a quienes se les dará la primera oportunidad para que sean los titulares de estas plazas y realicen su labor en los laboratorios”.

Por su parte, María Auxilio Osorio Lama subrayó que la FIQ es una facultad viva, llena de planes y proyectos, involucrada de manera decidida y comprometida con la sociedad y la formación integral de sus estudiantes.

En lo que va de su gestión, afirmó que se impulsaron estrategias que permitieron duplicar el índice de titulación, así como para la realización de ferias de vinculación, talleres de emprendedores, cursos y foros de agronegocios en apoyo del desarrollo profesional de sus estudiantes y egresados.

Al rendir su Segundo Informe de Labores, refirió que se logró la acreditación de todas las ingenierías de la FIQ, y la Maestría en Ingeniería Química renovó su permanencia en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), del Conacyt. Actualmente, dijo, se encuentra vigente con un plan de estudios actualizado.

García R

31945 posts | 2 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *