Amenazas, intimidación, persecución, son algunos de los métodos que el gobierno del estado de Rafael Moreno Valle Rosas, pone en práctica contra integrantes del Movimiento por la Alternativa Social (MAS) –denunciaron los activistas Irene Herrera, Marco Mazatle y Ricardo Jiménez.
Los integrantes del MAS acusaron que en las últimas dos semanas han sido víctimas del hostigamiento gubernamental por lo que solicitarán “asilo político«en la Embajada de Canadá y responsabilizaron al gobernador Rafael Moreno Valle de lo que les pueda pasar en su integridad física y la de sus familiares.
Marco Mazatle –quien dirige el movimiento- afirmó que la intimidación y hostigamiento de parte de elementos policiales encubiertos que lo siguen a todos lados se “agudizó” en los últimos días y recordó que meses atrás ,delincuentes se metieron a su casa para robarle el equipo de computo, al día siguiente le robaron las llantas a su coche frente a su domicilio y el asalto perpetrado en las oficinas sindicales de Telmex, donde sustrajeron las maquinas ; además de recibir llamadas telefónicas anónimas que le advierten del posible “daño” a su familia o privarlos de su libertad, si continúan encabezando las protestas sociales.
Irene Herrera consignó que está siendo perseguida y acosada desde que sale de su casa y durante todo el día señalando que durante su permanencia en el campamento de ayuno indefinido en apoyo a la opositora de la construcción del Gasoducto Morelos Enedina Rosas, estuvo a punto de correr la misma suerte de los presos políticos de esta administración estatal .
Hilario Gallegos – de filiación panista y quien encabeza la defensa del subalterno de la Resurrección, Sabino Leonardo Báez Serrano – denunció que en días pasados dos sujetos no identificados y a bordo de un vehículo sin placas ,se le emparejaron en un crucero de la ciudad para amenazarlo: “te va a llevar la chingada”.
Los activistas anunciaron que acudirán a la Oficina de Migración y Refugio de Canadá , donde expondrán las amenazas de muerte que el gobierno del estado encabezado por Rafael Moreno Valle ha emprendido contra los integrantes y dirigentes del MAS, a la vez de solicitar asilo político ante el riesgo que corren por denunciar la represión estatal.
Coincidieron en denunciar las detenciones arbitrarias, torturas e intimidación de los ciudadanos que se manifiestan contra el abuso del poder en el estado, ante instancias Internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU),representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y Amnistía Internacional ,y exigir que México sea retirado de la lista de países seguros.
“No descartamos que en el trascurso de este mes y cercano a las reuniones familiares el gobierno del estado de Rafael Moreno Valle de las órdenes a la Procuraduría General del Justicia para que cumpla actos de violencia y aprehensiones contra opositores y críticos al mandatario estatal”.
Los activistas refirieron que seguirán en la lucha denunciando las arbitrariedades del gobierno, contra los pueblos indígenas, las leyes que vulneran a los ciudadanos, el despojo y la represión que se vive en el estado, hasta que se “haga justicia y se respete la dignidad de ellos y los poblanos”.